El Comité del Operativo Invierno 2024 se prepara para definir el fin de la temporada
El lunes de la próxima semana se reunirán las autoridades del Comité a fines de evaluar la vigencia de la restricción de la utilización de cubiertas de invierno en el actual contexto climático. Además, se analizarán estadísticas de la temporada invernal.
El lunes 16 de septiembre a las 11:00 horas, se llevará a cabo una reunión crucial en el destacamento del Lago Escondido, donde las autoridades del Comité del ‘Operativo Invierno 2024’ analizarán la situación actual para decidir sobre la vigencia de medidas como la utilización obligatoria de neumáticos de invierno.
Pedro Franco, secretario de Protección Civil de la provincia, expresó satisfacción por los resultados de la campaña invernal, la cual contó con la colaboración de instituciones como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y autoridades chilenas.
En su balance, Franco destacó la severidad del invierno, con un mes de mayo que trajo abundante nieve, seguido de un junio que fue el más frío en más de dos décadas. Julio y agosto continuaron con múltiples tormentas de nieve, aunque en septiembre las condiciones han mejorado notablemente.
Pese a la percepción de la comunidad sobre el fin del invierno, Franco advirtió que no se puede suspender el uso de cubiertas de invierno de manera inmediata "si bien los caminos están secos, aún no podemos dar por finalizado el Operativo Invierno sin una evaluación exhaustiva”, declaró.
El lunes, el Comité decidirá la continuidad del operativo en consulta con el SMN y su pronóstico climático extendido. Aunque no se espera que el operativo se prolongue hasta el 15 de octubre, la decisión final dependerá del análisis conjunto de todos los involucrados.
Franco también mencionó que, tras la conclusión del operativo, se compartirán los datos obtenidos con la comunidad "es fundamental usar esta información para mejorar la seguridad vial y minimizar los riesgos de accidentes", concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.