
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
El lunes de la próxima semana se reunirán las autoridades del Comité a fines de evaluar la vigencia de la restricción de la utilización de cubiertas de invierno en el actual contexto climático. Además, se analizarán estadísticas de la temporada invernal.
TIERRA DEL FUEGO12/09/2024El lunes 16 de septiembre a las 11:00 horas, se llevará a cabo una reunión crucial en el destacamento del Lago Escondido, donde las autoridades del Comité del ‘Operativo Invierno 2024’ analizarán la situación actual para decidir sobre la vigencia de medidas como la utilización obligatoria de neumáticos de invierno.
Pedro Franco, secretario de Protección Civil de la provincia, expresó satisfacción por los resultados de la campaña invernal, la cual contó con la colaboración de instituciones como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y autoridades chilenas.
En su balance, Franco destacó la severidad del invierno, con un mes de mayo que trajo abundante nieve, seguido de un junio que fue el más frío en más de dos décadas. Julio y agosto continuaron con múltiples tormentas de nieve, aunque en septiembre las condiciones han mejorado notablemente.
Pese a la percepción de la comunidad sobre el fin del invierno, Franco advirtió que no se puede suspender el uso de cubiertas de invierno de manera inmediata "si bien los caminos están secos, aún no podemos dar por finalizado el Operativo Invierno sin una evaluación exhaustiva”, declaró.
El lunes, el Comité decidirá la continuidad del operativo en consulta con el SMN y su pronóstico climático extendido. Aunque no se espera que el operativo se prolongue hasta el 15 de octubre, la decisión final dependerá del análisis conjunto de todos los involucrados.
Franco también mencionó que, tras la conclusión del operativo, se compartirán los datos obtenidos con la comunidad "es fundamental usar esta información para mejorar la seguridad vial y minimizar los riesgos de accidentes", concluyó.
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.