País Por: 19640 Noticias06/09/2024

Adiós billetes: estos son los ejemplares que saldrán de circulación este mes

El Banco Central publicó el protocolo que deberá aplicarse a fin de limpiar la plaza local.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) continuará en septiembre con la quita de circulación de un grupo de billetes de $ 500 y $ 1000.

Así como el billete de 2 con la imagen de Bartolomé Mitre o el de 5 con las ilustraciones de José de San Martín, las divisas seguirán la misma línea establecida por protocolo, aunque de manera unitaria (sin impacto en el conjunto),

El BCRA informó que sacará de circulación los billetes falsos de $ 500 y $ 1000. Para ello ejecutará una vez más el protocolo aplicado meses previos: 

  • Dirigirse a un banco a fin de entregar el ejemplar. Es importante destacar que "no será devuelto";
  • La entidad bancaria deberá labrará un acta, donde queden asentadas todas las características del billete y los datos correspondiente;
  • El banco que retuvo el ejemplar lo enviará al Banco Central, junto con una copia del acta mencionada,
  • Si se determina que el billete es falso, se sacará de circulación y se le informará a la entidad que lo envió para que se lo comunique al depositante.

¿Qué es el laboratorio del Banco Central?

Se trata de una oficina de la entidad monetaria que cuenta con un equipo de profesionales químicos que "estudia distintos aspectos que tienen que ver con los billetes y las monedas que circulan en nuestro país", según reseña el sitio oficial.

Otra de las funciones es "examinar en detalle" el papel moneda con el que luego se imprimen los billetes en la Casa de la Moneda. 

¿Cómo reconocer un billete falso?

La Oficina Central Nacional (OCN) lanzó un protocolo de control de ejemplares falsos conocido como "Toque, Gire y Mire". Este método consiste en tres técnicas sencillas.

TOQUE

"Todos los billetes argentinos se hacen de la misma manera. La impresión que podemos ver en el fondo tiene aplicada una impresión denominada calcográfica que produce un relieve en la impresión sensible al tacto y muy difícil de falsificar", explicó la OCN.

MIRE

Este paso tiene tres técnicas que se pueden comprobar a contraluz y son estas:

  • Marca de agua: en cada ejemplar se ve el motivo principal que tiene como, por ejemplo: el yaguareté con el valor de $ 500 dibujado.
  • Imagen de complementación frente-dorso: la huella de cada figura del billete se aprecia la imagen completa al colocarlo a trasluz.
  • Hilo de seguridad: todos los ejemplares cuentan con un hilo de seguridad incrustado dentro del papel del billete. Esta banda posee una característica especial de efecto dinámico, que produce una sensación de movimiento, y a su vez, permite ver la denominación.

GIRE

En este paso se dispone de la Tinta de Variabilidad Óptica (OVI). Al girar levemente el billete de un lado a otro, se puede apreciar en la denominación junto con sus letras, un efecto visual que lo hace cambiar de verde a un azul metalizado (el color varía según cada denominación). 

Te puede interesar

Llega a Argentina YouTube Premium Lite: ver videos sin anuncios costará $1.299 por mes

La nueva versión ofrece una experiencia sin publicidad para contenidos generales, aunque con limitaciones en música y Shorts.

Alerta por una droga que entró al país: la usan los delincuentes para no tener miedo ni sentir dolor

Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.

Cáncer de vejiga: especialistas recomiendan ponen énfasis en conocer los factores de riesgo

Se trata de una enfermedad silenciosa que presenta casi 4 mil nuevos diagnósticos cada año en nuestro país.

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos

Suspendieron por 7 días el juicio por la muerte de Maradona

Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.