Dengue: "No hay casos autóctonos en Tierra del Fuego, pero debemos estar en alerta"

Así lo afirmó la Dra. Alejandra Aguilera, quien, adelantó que ante inminente llegada de la temporada de veranos y muchas personas tienen planificado viajar a zonas endémicas, deben tener en cuenta la vacunación.

La referente del Departamento de Epidemiología de Tierra del Fuego, la Dra. Alejandra Aguilera, aclaró que no existen casos autóctonos de Dengue en la provincia, no obstante, debido a que se acerca la temporada de vacaciones y muchas personas que viven en la isla tienen planificado viajar a zonas endémicas, brindó recomendaciones para tener en cuenta, siendo una de ellas es la vacunación.

En esa línea, la especialista, indicó que la erradicación de casos autóctonos de dengue se debe a que “en Tierra del Fuego no hay presencia del mosquito transmisor”, situación que se extiende desde La Pampa hasta el sur de la Patagonia ya que, debido a las condiciones climáticas y biológicas, el mosquito no logra sobrevivir.

En este sentido, Aguilera también señaló que el boletín epidemiológico más reciente incluye dos casos en la zona sur del país, pero ninguno específicamente en Tierra del Fuego, recodando a que inicios del año, se registraron algunos casos importados que se clasificaron como autóctonos debido a la falta de actualización en los domicilios. Sin embargo, enfatizó que actualmente no se han reportado nuevos casos en la provincia.

Entonces, a medida que se aproxima la temporada de Dengue en otras partes del país, especialmente en provincias del norte como Formosa y Chaco, la doctora recomendó tomar precauciones e instó a los viajeros a usar repelentes con DEET, vestir ropa clara que cubra la mayor cantidad de piel posible y ser especialmente cautelosos si pertenecen a grupos de riesgo, como embarazadas, mayores de 60 años o personas inmunodeprimidas “si es posible, deberían evitar viajar para no exponerse”, remarcó.

Además, Aguilera habló sobre la vacuna contra el dengue, que está disponible en áreas endémicas del norte y puede adquirirse en farmacias para quienes viajan “es necesario aplicarse dos dosis, con un intervalo de tres meses entre cada una, para una protección completa" y advirtió que aquellos que planeen viajar a fines de año deberían vacunarse con anticipación para asegurar la efectividad de la inmunización antes de su viaje.

Con estas recomendaciones, la doctora hizo hincapié en la importancia de prevenir contagios durante la temporada de Dengue en otras partes del país, asegurando que la provincia de Tierra del Fuego sigue libre de casos autóctonos, pero no exenta de riesgos para quienes viajan a zonas afectadas.

Te puede interesar

Vialidad estima para mayo la apertura de la ruta provincial Nº 7 en la Margen Sur de Río Grande

Desde el organismo provincial informaron que la fecha de finalización de la obra para la apertura de la ruta provincial N° 7 se estima para el próximo 6 de mayo.

Agenda de actividades deportivas de este fin de semana

Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado

En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.