Vargas: "Los Bomberos Voluntarios merecen un reconocimiento por su labor diaria"
Esta mañana, la concejal de Río Grande del bloque Somos Fueguinos, Dra. Florencia Vargas, habló sobre sus proyectos, entre los cuales destacó la prevención del congelamiento de cañerías, la exención impositiva para Bomberos Voluntarios y la modernización de las juntas vecinales, subrayando su compromiso con las necesidades de la comunidad.
Esta mañana, la concejal de Río Grande del bloque Somos Fueguinos, la Dra. Florencia Vargas, fue entrevistada en el programa radial “Más que Noticias”, donde abordó diversos temas relacionados con su labor legislativo y los proyectos en los que está trabajando, subrayando la importancia del contacto directo con los vecinos y cómo este vínculo ha influido en su enfoque dentro del Concejo Deliberante.
En primer lugar, la concejal Florencia Vargas destacó que el contacto con los vecinos ha sido una constante en su carrera política “al contacto con la gente lo tuve desde siempre. El concejo es la caja de resonancia del vecino, lo tiene ahí a mano, lo tiene cerca", afirmó.
En esa línea, consideró que el vínculo cercano con la comunidad ha sido una parte fundamental de su trabajo desde que comenzó su labor en el Concejo Deliberante.
Además, Vargas hizo hincapié en la influencia de su experiencia previa al trabajar con Raúl Von der Thusen, a quien lo describió como "muy trabajadora" y que la ayudó a mantenerse activa tanto dentro como fuera del concejo “realmente no creo que haya sido difícil mantener ese contacto, ya que fue algo que se dio naturalmente desde el inicio", aseguró.
Por otro lado, Florencia Vargas hizo hincapié en el proyecto de ordenanza impulsado por ella para prevenir el congelamiento de cañerías en barrios antiguos de Río Grande, un problema recurrente en la ciudad “este proyecto surge de vecinos de mi barrio que se empezaron a contactar, y de otros barrios también antiguos, como el barrio Perón o YPF, que han sufrido mucho tiempo sin agua por conexiones externas muy viejas", explicó.
En este sentido, señaló que el objetivo del proyecto es crear un programa de saneamiento sanitario que permita prevenir el congelamiento del agua en invierno “queremos que este tiempo que se utiliza en descongelar cañerías se convierta en planificación para evitar estos problemas en el futuro", detalló, indicando que dicha propuesta incluye una colaboración entre la municipalidad y los vecinos, utilizando un enfoque de esfuerzo compartido para realizar las obras necesarias.
A su vez, la edil también subrayó la necesidad de que el Estado brinde herramientas de acompañamiento a los vecinos que no pueden realizar las reparaciones por su cuenta “el problema es que esto tiene que ver con una responsabilidad directa del vecino, pero estamos proponiendo que el municipio pueda intervenir en colaboración con los residentes", comentó.
Entonces, adelantó que el proyecto prevé que los vecinos adquieran los materiales necesarios para la obra, mientras que el municipio se encargaría de la mano de obra, involucrando también a cooperativas de trabajo que actualmente están paralizadas “es una cuestión que, a mi entender, puede tener planificación", resaltó, sin embargo, recalcó que el proyecto aún debe ser trabajado en comisiones para afinar los detalles y lograr su implementación.
Además, Vargas mencionó un proyecto para eximir del pago de impuesto automotor a los bomberos voluntarios, en reconocimiento a su labor “es un beneficio que se lo merecen, un reconocimiento a la labor que cumplen día a día", sostuvo, mencionando que el proyecto fue retomado a pedido directo de los bomberos y será tratado en las próximas comisiones.
Al ser consultada sobre su visión de la ciudad, Florencia Vargas dijo que siempre hay aspectos por mejorar “creo que la ciudad hace bien, pero siempre hay nuevas necesidades". De forma posterior, mencionó que está trabajando en un proyecto relacionado con las juntas vecinales, destacando la importancia de la participación ciudadana para mejorar la ciudad “es fundamental la participación del vecino para mejorar la ciudad".
En ese marco, indicó que muchos de sus proyectos están orientados a resolver problemas vecinales “nosotros recibimos notas de los vecinos todos los días y de eso nacen los proyectos", por ende, sostuvo que se debe trabajar en la modernización de la ordenanza sobre juntas vecinales, una iniciativa que busca regularizar y fortalecer la participación ciudadana en el Concejo Deliberante.
Por último, la concejal Vargas expresó su deseo de que varios de sus proyectos sean aprobados antes de fin de año, con especial énfasis en el de las juntas vecinales, por su impacto a largo plazo y la cercanía con los vecinos “me encantaría que se pueda trabajar y pasar", finalizó.
Te puede interesar
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.
Disfrutá del fin de semana largo en Río Grande
Río Grande celebra este fin de semana largo con una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia y con amigos.
El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
Este miércoles los Concejales llevaron a cabo una reunión de comisión en la cual analizaron y debatieron junto a invitados una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques de cara a la próxima sesión ordinaria.