Felipe Concha: "La propuesta del gobierno es insuficiente"
El secretario general de ATE Río Grande, Felipe Concha, habló en FM La Isla sobre las negociaciones salariales con el Gobierno provincial. En la primera reunión paritaria, no se alcanzó un acuerdo, ya que ATE consideró insuficiente la oferta del gobierno de un aumento del 4% en dos meses.
El secretario general de ATE Río Grande, Felipe Concha, habló en FM La Isla sobre las negociaciones salariales con el Gobierno provincial. En la primera reunión paritaria, no se alcanzó un acuerdo, ya que ATE consideró insuficiente la oferta del gobierno de un aumento del 4% en dos meses. "El ofrecimiento del Gobierno en este mes y en esta situación que estamos pasando todos los trabajadores es insuficiente", declaró Concha, quien detalló que la propuesta fue rechazada y que las negociaciones pasarán a un cuarto intermedio para la próxima semana.
"Hoy fue la primera reunión paritaria con el Gobierno provincial y no llegamos a un acuerdo. Creemos que el ofrecimiento en este mes y en esta situación que estamos pasando todos los trabajadores es insuficiente", expresó. Asimismo, informó que se pasó a un cuarto intermedio y que la próxima reunión está prevista para el 12 de septiembre.
Concha señaló que esta tendencia de ofrecer incrementos bajos se observa también a nivel nacional, donde se propusieron aumentos del 2% para septiembre y 1% para octubre. Al respecto, manifestó: "Según ellos, la inflación está en un 3% o 4%, pero acá tenemos una inflación mucho más alta y los precios se remarcan casi todos los días. Es insostenible llegar a fin de mes con un salario de un compañero que no llega ni a los 550.000 pesos".
El dirigente sindical destacó que el costo de vida en la provincia es significativamente más alto que en otras regiones del país, lo que agrava la situación de los trabajadores. "Tenemos canastas muy diferentes. Nuestra canasta es muy alta y hoy los trabajadores no pueden llegar a fin de mes. Los alquileres son altísimos y esto afecta muchísimo a todos los compañeros que están trabajando", afirmó.
Además, criticó que mientras los trabajadores deben negociar aumentos salariales en paritarias, el poder político incrementa sus sueldos sin necesidad de negociar. "El poder político se aumenta los salarios y no hay paritarias, no hay nada. Ellos se aumentan y se aumentan. Si no buscamos una alternativa y el gobierno no hace un esfuerzo más grande, vamos a tener trabajadores muy pobres, vamos a seguir indigentes", sostuvo.
También hizo referencia a las recientes negociaciones salariales en otros municipios de la provincia: "En Tolhuin se firmó un aumento salarial del 4% y el intendente de Ushuaia también otorgó un 4%. Para nosotros, con los salarios que están cobrando los compañeros, un 4% no significa nada".
De cara a la próxima reunión paritaria, enfatizó la necesidad de que el Gobierno provincial mejore su oferta. "El gobierno tiene que hacer un esfuerzo grande, porque si no, con estos salarios vamos a llegar a diciembre con salarios indigentes en la administración pública. Esperamos que vengan con otra oferta la próxima semana", concluyó.
Finalmente, instó a los trabajadores a mantenerse unidos y apoyar las negociaciones del sindicato para lograr una mejora real en sus ingresos. "Los trabajadores se tienen que calentar un poco más, tienen que apoyar mucho más. No es lo mismo un 4% para uno que gana un millón de pesos que para el compañero que no llega a 500.000. Todos vamos al mismo lugar a comprar, donde no hay control y los precios se remarcan cuando se les da la gana", manifestó Concha.
Te puede interesar
Piden a los vecinos evitar intervenir en las llaves de paso fuera de sus viviendas
El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
"El Abrigo de María": una campaña solidaria para ayudar a enfrentar el invierno
Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.
Hasta el 30 de abril se extiende la bonificación por pago anual de impuestos municipales
Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.
Concluyeron las jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en Río Grande
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó nuevas jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en distintos puntos de Río Grande.
Bogado recibió a Veteranos de Malvinas de Buenos Aires y destacó la importancia de “continuar con la malvinización”
El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Café y chocolate caliente con conciencia ecológica: "Llevemos nuestra propia taza"
Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.
Se informan las calles afectadas por las actividades en el marco del 2 de abril
Se dispondrá personal municipal de distintas áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades previstas.