Felipe Concha: "La propuesta del gobierno es insuficiente"
El secretario general de ATE Río Grande, Felipe Concha, habló en FM La Isla sobre las negociaciones salariales con el Gobierno provincial. En la primera reunión paritaria, no se alcanzó un acuerdo, ya que ATE consideró insuficiente la oferta del gobierno de un aumento del 4% en dos meses.
El secretario general de ATE Río Grande, Felipe Concha, habló en FM La Isla sobre las negociaciones salariales con el Gobierno provincial. En la primera reunión paritaria, no se alcanzó un acuerdo, ya que ATE consideró insuficiente la oferta del gobierno de un aumento del 4% en dos meses. "El ofrecimiento del Gobierno en este mes y en esta situación que estamos pasando todos los trabajadores es insuficiente", declaró Concha, quien detalló que la propuesta fue rechazada y que las negociaciones pasarán a un cuarto intermedio para la próxima semana.
"Hoy fue la primera reunión paritaria con el Gobierno provincial y no llegamos a un acuerdo. Creemos que el ofrecimiento en este mes y en esta situación que estamos pasando todos los trabajadores es insuficiente", expresó. Asimismo, informó que se pasó a un cuarto intermedio y que la próxima reunión está prevista para el 12 de septiembre.
Concha señaló que esta tendencia de ofrecer incrementos bajos se observa también a nivel nacional, donde se propusieron aumentos del 2% para septiembre y 1% para octubre. Al respecto, manifestó: "Según ellos, la inflación está en un 3% o 4%, pero acá tenemos una inflación mucho más alta y los precios se remarcan casi todos los días. Es insostenible llegar a fin de mes con un salario de un compañero que no llega ni a los 550.000 pesos".
El dirigente sindical destacó que el costo de vida en la provincia es significativamente más alto que en otras regiones del país, lo que agrava la situación de los trabajadores. "Tenemos canastas muy diferentes. Nuestra canasta es muy alta y hoy los trabajadores no pueden llegar a fin de mes. Los alquileres son altísimos y esto afecta muchísimo a todos los compañeros que están trabajando", afirmó.
Además, criticó que mientras los trabajadores deben negociar aumentos salariales en paritarias, el poder político incrementa sus sueldos sin necesidad de negociar. "El poder político se aumenta los salarios y no hay paritarias, no hay nada. Ellos se aumentan y se aumentan. Si no buscamos una alternativa y el gobierno no hace un esfuerzo más grande, vamos a tener trabajadores muy pobres, vamos a seguir indigentes", sostuvo.
También hizo referencia a las recientes negociaciones salariales en otros municipios de la provincia: "En Tolhuin se firmó un aumento salarial del 4% y el intendente de Ushuaia también otorgó un 4%. Para nosotros, con los salarios que están cobrando los compañeros, un 4% no significa nada".
De cara a la próxima reunión paritaria, enfatizó la necesidad de que el Gobierno provincial mejore su oferta. "El gobierno tiene que hacer un esfuerzo grande, porque si no, con estos salarios vamos a llegar a diciembre con salarios indigentes en la administración pública. Esperamos que vengan con otra oferta la próxima semana", concluyó.
Finalmente, instó a los trabajadores a mantenerse unidos y apoyar las negociaciones del sindicato para lograr una mejora real en sus ingresos. "Los trabajadores se tienen que calentar un poco más, tienen que apoyar mucho más. No es lo mismo un 4% para uno que gana un millón de pesos que para el compañero que no llega a 500.000. Todos vamos al mismo lugar a comprar, donde no hay control y los precios se remarcan cuando se les da la gana", manifestó Concha.
Te puede interesar
Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.
Las Juventudes disfrutan de las Olimpiadas Estudiantiles a pleno compromiso, reflexión y diversión
Se lleva adelante una nueva edición de las Olimpiadas Estudiantiles destinada a estudiantes del último año del nivel secundario, con propuestas educativas, culturales, deportivas y solidarias que fortalecen los vínculos entre jóvenes y promueven espacios de encuentro y participación activa.
Violento episodio en CityBus: un hombre fue detenido tras agredir al personal y dañar instalaciones
Un grave episodio de violencia tuvo lugar el martes pasado en las instalaciones de la empresa de transporte CityBus, ubicadas en el Parque Industrial, cuando un pasajero reaccionó de forma violenta al finalizar un recorrido.
La UNTDF inauguró nuevas aulas, oficinas y baños en su sede de Río Grande
La obra incluyó la construcción de aulas, oficinas y baños, así como un amplio espacio para el desarrollo de las actividades del programa universitario de la 'Escuela de Formación Profesional'.
Con gran participación, se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo" en Río Grande
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
En Río Grande, el Municipio informó que ya no entregará licencias de conducir profesionales
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.