Cuál es el té que se recomienda tomar de noche antes de dormir, según Harvard
Gracias a sus propiedades relajantes, estas hierbas medicinales cuentan con respaldo científico.
Si sos de los que dan vueltas en la cama para conciliar el sueño o durante el día enfrentan situaciones de estrés, muy probablemente algunas de estas infusiones o té tes ayuden a relajar cuando más lo necesites.
Sus propiedades reconocidas por la comunidad científica hicieron de estas hierbas medicinales un producto popular y comercializable en farmacias, dietéticas e incluso supermercados. Si bien cada una de estas infusiones y tés permiten aliviar síntomas como el insomnio, déficit de atención o problemas digestivos, es importante acudir a un médico para realizarse un chequeo y detectar la raíz del malestar.
Estos son los té o infusiones recomendados según Harvard para tomar de noche
Estos son los tés e infusiones que se recomiendan tomar de noche, según detallan los expertos de la Universidad de Harvard, siempre y cuando estén acompañadas de una alimentación saludable y actividad física.
- Té de tilo: tomar una taza de tilo por la noche ayuda a relajar el cuerpo y conciliar el sueño sin tantas dificultades. Sin embargo, debido a sus propiedades diuréticas, se recomienda un consumo limitado ya que podría aumentar el riesgo de deshidratación.
- Té de laurel: al ser una bebida rica en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, esta infusión ayuda al cuerpo a relajarse. Asimismo, una investigación publicada en la revista de la Academia Mexicana de las Ciencias asegura que el humo que desprenden al quemar las hojas del laurel ayudaría a reducir los niveles de ansiedad.
- Té de valeriana: según el sitio web de Mayo Clinic beber té de valeriana “puede reducir el tiempo que tardas en dormirte y ayudarte a dormir mejor”. Sin embargo indicaron que pueden presentarse efectos secundarios como dolor de cabeza o mareos.
- Té de manzanilla: conocida como Chamaemelum nobile es una de las hierbas medicinales más antiguas y se destaca por sus múltiples bondades digestivas, antiinflamatorias, calmantes y diuréticas. Un estudio científico llevado a cabo por la Universidad Nacional Kharkov Karazin de Ucrania comprobó que los flavonoides presentes en la manzanilla ayudan a proteger el hígado contra sustancias tóxicas como el tetracloruro de carbono y el etanol.
- Té de pasiflora: según el sitio web Tua Saúde, la pasiflora cuenta con propiedades naturales calmantes que actuan sobre el sistema nervioso central permitiendo aliviar el estrés, combatir la ansiedad y tratar el insomnio. La forma adecuada de preparar esta infusión es colocando 2 cucharadas de té de hojas secas en una taza con agua hirviendo y reposando por 10 minutos y previo a beber.
Te puede interesar
La NASA advirtió que la intensa actividad solar podría provocar apagones y cortes de radio e internet en la Tierra
La agencia espacial observó una nueva región de magnetismo unipolar que comenzó a girar hacia la superficie terrestre y podría impactar en más tormentas que afecten a nuestro planeta en los próximos días
Bolivia: Evo Morales no pudo registrarse como candidato a presidente
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Tik Tok lanzó una nueva función con inteligencia artificial: qué es y cómo funciona
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Impactante descubrimiento de la NASA: hallaron una ciudad atómica oculta bajo el hielo en Groenlandia
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
Pepe Mujica: el legado literario de un presidente atípico
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.