
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La universidad estadounidense determinó qué el consumo diario de un tipo de infusión tiene numerosos beneficios para el día a día.
MUNDO08/06/2024Un estudio realizado por la Universidad de Harvard reveló que el consumo diario de té verde puede tener numerosos beneficios para la salud, según investigaciones realizadas por la Escuela de Salud Pública.
Esta popular infusión, rica en polifenoles como las catequinas y epicatequinas, posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que contribuyen a reducir el daño celular y combatir la inflamación, ofreciendo así una mejora en la salud en general.
Los estudios realizados por Harvard revelaron que el consumo regular de té verde se relaciona con un menor riesgo de enfermedades crónicas. Según los especialistas, los consumidores habituales de té verde tienen una menor incidencia de diabetes y posiblemente, una reducción en el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Según el profesor asistente de Nutrición de Harvard, Qi Sun, puede ser una adición valiosa a una dieta saludable que incluya cereales integrales, pescado, frutas y verduras, y menos carnes rojas y procesadas.
Es importante tener en cuenta que, aunque el té verde posee muchos beneficios potenciales, no debe ser consumido en exceso debido a su contenido de cafeína. Un consumo excesivo puede causar nerviosismo.
Para disfrutar de una taza de té verde perfectamente preparada, los expertos recomiendan elegir un té de buena calidad, utilizar agua filtrada o mineral para evitar impurezas que puedan afectar el sabor, y dejar infusionar el té entre 2 y 3 minutos para evitar que se vuelva amargo debido a la liberación de taninos.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.