Una Vigilia distinta: la Carpa de la Dignidad cambia de lugar después de 25 años

Así lo informó el Vicepresidente del Centro de Veteranos de Guerra, Eduardo Ojeda.

El Vicepresidente del Centro de Veteranos de Guerra, Eduardo Javier Ojeda, confirmó un cambio significativo en la Vigilia del próximo 2 de abril, evento que conmemora a los Héroes de Malvinas, debido a que la construcción de la nueva sede de la Carpa de la Dignidad no estará finalizada a tiempo, se decidió modificar la ubicación tradicional de la carpa, que ha sido un símbolo de la Vigilia durante los últimos 25 años.

En ese marco, Ojeda explicó que, tras una reunión con el Intendente Martín Perez y la Secretaria de Obras Públicas, la arquitecta Silvina Mónaco, se informó que “la obra de la red de gas está finalizando, pero no van a llegar a tiempo a realizar la nueva sede”. 

Por esta razón, el Centro de Veteranos deberá levantar nuevamente su Carpa estructural en otro sitio durante la Vigilia de 2025.

Actualmente, la Comisión de Veteranos está evaluando dos posibles ubicaciones alternativas: una en la Av. Héroes de Malvinas y Thorne, frente a la construcción del "Hogar del Día", y otra en el cantero de la Av. Héroes de Malvinas y la doble Av. Santa Fe, al lado del histórico avión. 

No obstante, Ojeda destacó que ninguna de estas opciones ha sido aprobada aún, ya que “el fin no es entorpecer el tránsito, ni poner en riesgo a los chicos que nos visitan desde las escuelas”.

El Vicepresidente también detalló que el próximo 23 de septiembre se realizará la licitación para la nueva Carpa de la Dignidad y que el Municipio está comprometido a continuar con la obra una vez superados los obstáculos que han retrasado su avance, como la Veda Invernal y la demora en la llegada de materiales importados para el bypass del gasoducto.

Pese a estos cambios, Ojeda aseguró que “será una Vigilia distinta porque la Carpa de la Dignidad no estará en su lugar tradicional, pero igualmente la vamos a realizar, como todos los años, recordando a nuestros compañeros”, concluyó.

Te puede interesar

El Municipio impulsa la Escuela de Emprendedores para fortalecer el desarrollo productivo local

Con el objetivo de fortalecer las habilidades y competencias de las y los emprendedores locales y promover el desarrollo productivo de la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Local dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lleva a adelante la Escuela de Emprendedores.

Sin servicio de colectivos este miércoles en Río Grande por adhesión de choferes a la protesta

La interrupción del servicio responde a la decisión de los choferes de transporte público de sumarse, de forma autónoma, a la jornada de protesta convocada por gremios y organizaciones sociales contra las políticas que afectan a la industria en Tierra del Fuego.

Juicio por el asesinato de Flavio Machado: el acusado se negó a declarar

El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.

Urgente: la familia Cabrera/Araujo necesita ayuda solidaria tras un trágico accidente

Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.

Díaz: "La cadena de comercialización es el verdadero problema, no la fabricación en Tierra del Fuego"

Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.

Cambio de fecha de entrega de módulos en Río Grande

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.