Tavarone: "Mientras Río Grande avanza con fondos propios, en Ushuaia todo está paralizado"
El concejal de Ushuaia del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone, adelantó que en la sesión ordinaria prevista para hoy, abordará temas cruciales para la ciudad, destacando la urgencia de implementar un plan de obras públicas que responda al estado crítico de la red vial.
En el marco de la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el concejal Valter Tavarone subrayó la necesidad de declarar la emergencia vial en Ushuaia y destacó la urgencia de implementar un plan de obras públicas que responda al estado crítico de la red vial.
En primer lugar, adelantó que "es uno de los asuntos a tratar, es un asunto de vital importancia", comenzó diciendo, aludiendo a un proyecto presentado por su bloque a principios de año.
En ese punto, Tavarone señaló que este proyecto ha sufrido retrasos en su tratamiento debido a la veda invernal, factor que agrava la situación de la red vial de la ciudad.
El edil explicó que la propuesta de emergencia vial ha generado críticas, principalmente por la posibilidad de flexibilizar mecanismos de control, lo que podría facilitar un manejo menos transparente de los recursos.
Sin embargo, Tavarone defendió la necesidad de actualizar los montos de contratación directa para adaptarlos a la realidad económica actual, señalando que "un camión con 21 toneladas de cemento tiene un costo de casi $500.000 ", lo que hace inviable realizar obras con los montos jurisdiccionales vigentes.
A su vez, el concejal también hizo énfasis en la importancia de mantener los controles legislativos, incluso en el contexto de una emergencia “lo que hacemos no es darle carta blanca al señor intendente para que contrate por cualquier monto y todo por directa", aclaró, sugiriendo que el aumento de los montos jurisdiccionales debe ir acompañado de un marco administrativo adecuado y controlado por el Concejo Deliberante.
También, Tavarone comparó la situación de Ushuaia con la de Río Grande, donde, a pesar de los desafíos, el municipio ha logrado avanzar con obras utilizando fondos propios “mientras Río Grande avanza, en Ushuaia todo está paralizado", lamentó, subrayando que en la capital fueguina hay obras críticas, como el mantenimiento de escaleras y plazas, que están detenidas por la falta de recursos y la falta de gestión eficiente.
Por último, el concejal destacó la necesidad de un diálogo más fluido entre los distintos niveles de gobierno para resolver los problemas de infraestructura que afectan a la ciudad, indicando que "es un tema que va a haber que resolver entre el Gobierno Nacional, las provincias y los municipios", concluyó reiterando que, aunque pertenecen a partidos diferentes, los problemas que afectan a los vecinos de Ushuaia no tienen color político.
Te puede interesar
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.