Ushuaia Por: 19640 Noticias29/08/2024

Tavarone: "Mientras Río Grande avanza con fondos propios, en Ushuaia todo está paralizado"

El concejal de Ushuaia del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone, adelantó que en la sesión ordinaria prevista para hoy, abordará temas cruciales para la ciudad, destacando la urgencia de implementar un plan de obras públicas que responda al estado crítico de la red vial.

En el marco de la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el concejal Valter Tavarone subrayó la necesidad de declarar la emergencia vial en Ushuaia y destacó la urgencia de implementar un plan de obras públicas que responda al estado crítico de la red vial.

En primer lugar, adelantó que "es uno de los asuntos a tratar, es un asunto de vital importancia", comenzó diciendo, aludiendo a un proyecto presentado por su bloque a principios de año. 

En ese punto, Tavarone señaló que este proyecto ha sufrido retrasos en su tratamiento debido a la veda invernal, factor que agrava la situación de la red vial de la ciudad.

El edil explicó que la propuesta de emergencia vial ha generado críticas, principalmente por la posibilidad de flexibilizar mecanismos de control, lo que podría facilitar un manejo menos transparente de los recursos. 

Sin embargo, Tavarone defendió la necesidad de actualizar los montos de contratación directa para adaptarlos a la realidad económica actual, señalando que "un camión con 21 toneladas de cemento tiene un costo de casi $500.000 ", lo que hace inviable realizar obras con los montos jurisdiccionales vigentes.

A su vez, el concejal también hizo énfasis en la importancia de mantener los controles legislativos, incluso en el contexto de una emergencia “lo que hacemos no es darle carta blanca al señor intendente para que contrate por cualquier monto y todo por directa", aclaró, sugiriendo que el aumento de los montos jurisdiccionales debe ir acompañado de un marco administrativo adecuado y controlado por el Concejo Deliberante.

También, Tavarone comparó la situación de Ushuaia con la de Río Grande, donde, a pesar de los desafíos, el municipio ha logrado avanzar con obras utilizando fondos propios “mientras Río Grande avanza, en Ushuaia todo está paralizado", lamentó, subrayando que en la capital fueguina hay obras críticas, como el mantenimiento de escaleras y plazas, que están detenidas por la falta de recursos y la falta de gestión eficiente.

Por último, el concejal destacó la necesidad de un diálogo más fluido entre los distintos niveles de gobierno para resolver los problemas de infraestructura que afectan a la ciudad, indicando que "es un tema que va a haber que resolver entre el Gobierno Nacional, las provincias y los municipios", concluyó reiterando que, aunque pertenecen a partidos diferentes, los problemas que afectan a los vecinos de Ushuaia no tienen color político.

Te puede interesar

Llegó la inversión que Ushuaia esperaba: Nación financia solución definitiva a los cortes de luz

El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.

Fernández: “Tenemos que defender la Ley 19.640 a capa y espada”

Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.

La DPOSS puso en funcionamiento equipamiento de última generación para el control de la calidad del agua

Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.

Daiana Freiberger: El Concejo Deliberante va en declive

En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.

Melella encabezó en Ushuaia la inauguración de la escuela provincial N°40 ‘María Elena Walsh’

El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh” ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia.

Paro de SIPROSA: “Los profesionales no pueden más con la situación económica”

Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.