
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El concejal de Ushuaia del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone, adelantó que en la sesión ordinaria prevista para hoy, abordará temas cruciales para la ciudad, destacando la urgencia de implementar un plan de obras públicas que responda al estado crítico de la red vial.
USHUAIA29/08/2024En el marco de la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el concejal Valter Tavarone subrayó la necesidad de declarar la emergencia vial en Ushuaia y destacó la urgencia de implementar un plan de obras públicas que responda al estado crítico de la red vial.
En primer lugar, adelantó que "es uno de los asuntos a tratar, es un asunto de vital importancia", comenzó diciendo, aludiendo a un proyecto presentado por su bloque a principios de año.
En ese punto, Tavarone señaló que este proyecto ha sufrido retrasos en su tratamiento debido a la veda invernal, factor que agrava la situación de la red vial de la ciudad.
El edil explicó que la propuesta de emergencia vial ha generado críticas, principalmente por la posibilidad de flexibilizar mecanismos de control, lo que podría facilitar un manejo menos transparente de los recursos.
Sin embargo, Tavarone defendió la necesidad de actualizar los montos de contratación directa para adaptarlos a la realidad económica actual, señalando que "un camión con 21 toneladas de cemento tiene un costo de casi $500.000 ", lo que hace inviable realizar obras con los montos jurisdiccionales vigentes.
A su vez, el concejal también hizo énfasis en la importancia de mantener los controles legislativos, incluso en el contexto de una emergencia “lo que hacemos no es darle carta blanca al señor intendente para que contrate por cualquier monto y todo por directa", aclaró, sugiriendo que el aumento de los montos jurisdiccionales debe ir acompañado de un marco administrativo adecuado y controlado por el Concejo Deliberante.
También, Tavarone comparó la situación de Ushuaia con la de Río Grande, donde, a pesar de los desafíos, el municipio ha logrado avanzar con obras utilizando fondos propios “mientras Río Grande avanza, en Ushuaia todo está paralizado", lamentó, subrayando que en la capital fueguina hay obras críticas, como el mantenimiento de escaleras y plazas, que están detenidas por la falta de recursos y la falta de gestión eficiente.
Por último, el concejal destacó la necesidad de un diálogo más fluido entre los distintos niveles de gobierno para resolver los problemas de infraestructura que afectan a la ciudad, indicando que "es un tema que va a haber que resolver entre el Gobierno Nacional, las provincias y los municipios", concluyó reiterando que, aunque pertenecen a partidos diferentes, los problemas que afectan a los vecinos de Ushuaia no tienen color político.
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El múltiple campeón español, retirado del circuito, proyecta junto a una conocida cadena de hoteles international un complejo cinco estrellas en la capital fueguina.
Así lo resaltó la psicóloga Gisele Ríos Fernández, quien analizó el caso de Julieta Prandi y explicó cómo operan la violencia sexual, el aislamiento y el control dentro del matrimonio, alertando sobre la necesidad de comprender y acompañar a las víctimas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.