Martín Perez expuso el modelo de gestión Río Grande en el 4° Foro Regional de Desarrollo Económico

Tuvo lugar del 26 al 28 de agosto en la ciudad de Montevideo (Uruguay). Con más de 200 representantes de ciudades y organizaciones de América Latina y el Caribe, las jornadas abordaron estrategias para un desarrollo local sostenible que fomenten el crecimiento económico inclusivo y equitativo a nivel regional.

El intendente Martín Perez fue invitado a presentar el modelo de desarrollo de Río Grande en el 4° Foro de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe, organizado por la Red de Ciudades del MERCOSUR “Mercociudades”. 

En el panel “Desarrollo Económico y Prosperidad, un enfoque de justicia social”, Perez destacó el plan de inversión urbana implementado durante su primer mandato, el cual buscó saldar una deuda de años en infraestructura urbana y acceso al habitat. “Es fundamental el rol del Estado para garantizar el acceso a la ciudad al conjunto de los vecinos. Las oportunidades laborales, de crecimiento y prosperidad económica que generó la industria de Tierra del Fuego necesitan ser compatibilizadas con bienes y servicios de calidad en términos habitacionales”, afirmó.

En esa linea destacó que "la inversión pública, en articulación con fuentes de financiamiento internacional, nacional y del sector privado nos han permitido generar más de 600 nuevos lotes para las familias de nuestra ciudad, a lo cual seguiremos sumando más soluciones habitacionales y nuevos servicios públicos en todos los barrios".

A su vez, destacó el esfuerzo municipal para seguir avanzando en infraestructura de cuidados e integración a partir de la formación, entendiendo que no hay desarrollo local sin oportunidades de trabajo. "Estamos en un momento clave de nuestra ciudad. Tenemos el desafío de generar crecimiento económico a partir de la ampliación de la matriz productiva y hacerlo con una planificación urbana que integre a todos los barrios de manera equitativa". 

Durante su intervención, hizo hincapié en la inversión en el sistema de salud municipal como eje fundamental para el cuidado de los vecinos de Río Grande, como así también la apuesta por la producción de alimentos como estrategia para un desarrollo local sostenible. "Trabajo, salud y acceso al hábitat son las claves para construir una sociedad integrada, con prosperidad y en paz", remarcó. 

Cabe destacar que, además, el Intendente participó de la Mesa Ejecutiva de “Mercociudades” en la que se analizaron proyectos de cooperación e iniciativas en redes de ciudades en las cuales Río Grande se viene posicionando y construyendo alianzas regionales y globales. 

Te puede interesar

Juan Pablo Deluca: "El gobierno de Milei quiere seguir manteniendo la agonía en la industria fueguina”

Juan Pablo De Luca advirtió que el Presupuesto Nacional 2026 profundiza el ajuste en Tierra del Fuego, con menos fondos, baja en los beneficios de la 19.640 y sin obras públicas previstas para la provincia.

Lozano: “Llegamos a un punto en el cual no vamos a poder garantizar ningún tipo de prestación”

El director médico de CEMEP, Jorge Lozano, explicó que la clínica restringió la atención programada a afiliados de OSEF por una deuda de 3.600 millones de pesos y advirtió que, si la situación continúa, “no vamos a poder garantizar ningún tipo de prestación”.

Río Grande firmó un convenio con Andreani para beneficiar a emprendedores locales

El acuerdo permite acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país y en compras de insumos desde el continente. La medida busca fortalecer el ecosistema emprendedor a través de la articulación público-privada.