Lozano: “Llegamos a un punto en el cual no vamos a poder garantizar ningún tipo de prestación”
El director médico de CEMEP, Jorge Lozano, explicó que la clínica restringió la atención programada a afiliados de OSEF por una deuda de 3.600 millones de pesos y advirtió que, si la situación continúa, “no vamos a poder garantizar ningún tipo de prestación”.
En diálogo con FM Masters, el director médico de CEMEP en Río Grande, Jorge Lozano, explicó las razones que llevaron a la institución a restringir la atención de los afiliados de OSEF.
“El día viernes decidimos realizar una disminución de la atención a partir del lunes. No es un corte total, sino una reducción en cirugías, estudios y consultas programadas, debido a un retraso en los pagos de OSEF hacia la institución. Hasta el viernes teníamos vencidos aproximadamente 3.600 millones de pesos”, señaló.
El profesional aclaró que la medida no afecta urgencias, partos, cesáreas ni tratamientos oncológicos: “Estamos garantizando las guardias, la atención de urgencia, los laboratorios y los estudios de diagnóstico por imágenes. Lo que se suspendió es únicamente lo programado”.
Lozano explicó que hasta junio los pagos se distribuían de manera proporcional entre CEMEP y la Clínica San Jorge, pero desde julio comenzó a percibirse una diferencia: “Empezamos a notar una preferencia hacia la institución de Ushuaia. Nosotros pedíamos que si el dinero no alcanzaba para cubrir todo, al menos se distribuyera de manera proporcional”.
Consultado sobre las gestiones con OSEF, sostuvo que no hubo respuestas satisfactorias: “Se han recibido pagos parciales, pero no completan la facturación. El viernes enviamos una nota y no obtuvimos respuesta. Ayer hicieron un pago mínimo que no nos alcanza para cubrir proveedores ni profesionales, por eso la medida continúa”.
El médico recordó que esta decisión no es habitual en la clínica: “Los cortes han sido muy escasos, uno o dos en los últimos 20 años. Siempre hemos acompañado a la obra social, pero evidentemente no hemos tenido la misma respuesta”.
Finalmente, Lozano pidió disculpas a los afiliados de OSEF: “Son nuestros vecinos, pacientes que hace años se atienden en la institución. Pero llegamos a un punto en el cual, si esto se sigue manteniendo, no vamos a poder garantizar ningún tipo de prestación”.
Te puede interesar
Se realizó en Río Grande la Fiesta de las Colectividades
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
Gonzalo Ferro: “Gastón Díaz es el mejor candidato para defender Tierra del Fuego en el Congreso”
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
Juan Pablo Deluca: "El gobierno de Milei quiere seguir manteniendo la agonía en la industria fueguina”
Juan Pablo De Luca advirtió que el Presupuesto Nacional 2026 profundiza el ajuste en Tierra del Fuego, con menos fondos, baja en los beneficios de la 19.640 y sin obras públicas previstas para la provincia.