La Policía Federal reprimió a los jubilados que se movilizaban en el Congreso contra el veto de Milei
Distintos sectores marcharon en rechazo del anunciado veto del Poder Ejecutivo al aumento de las jubilaciones.
Efectivos de la Policía Federal reprimieron en la tarde de este miércoles la protesta de los jubilados en las inmediaciones del Congreso, donde distintos sectores se movilizaron para rechazar el anuncio del veto del presidente Javier Milei a la ley de aumento de las jubilaciones.
Ataviados con escudos y bastones, los efectivos policiales rociaron con gases lacrimógenos a los jubilados enrolados en la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJL), que marchaban junto a organizaciones de izquierda. También avanzaron contra medios de comunicación que se encontraban en el lugar cubriendo los sucesos.
"Nos tiraron gas en los ojos. Es una locura, tristísimo", planteó una jubilada presente en la manifestación en declaraciones televisivas sobre el accionar de la policía.
Se espera que la concentración continúe con una movilización a Plaza de Mayo en repudio al anuncio del Gobierno de vetar a la ley sancionada la semana pasada y por sus haberes.
La protesta se enmarca en una serie de actividades que se realizan todos los miércoles en reclamo a la realidad del sector, pero hoy adquirió mayor convocatoria a raíz del veto presidencial.
La líder de la UTJL, Ana Valverde, aseguró que "marchar con la consigna ‘no al veto’", luego de que Milei "vociferara" que iba a anular la ley; expresó que van a defenderla incluso aunque "no sea la mejor".
"Pretendemos que el valor del haber mínimo sea igual al de la canasta del adulto mayor, indexado mensualmente, y que hoy en día está calculada en 900 mil pesos", sostuvo en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.
En la misma línea, remarcó que son "millones de personas jubiladas" que cobran "sobre la base de 225 mil pesos" y que eso no sólo de estar "al borde de la pobreza", sino que los encuentra más cerca de "la indigencia total".
Te puede interesar
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.