Entre el 2019 al 2023, la Tasa de natalidad en la provincia cayó un 35%

Así lo reveló el secretario de Justicia, Estadísticas y Nacimientos, Gonzalo Carrillo, quien señaló que esta significativa disminución en la natalidad no es un fenómeno aislado de la provincia, sino que se inscribe dentro de un contexto nacional más amplio.

La tasa de natalidad en la provincia ha experimentado una drástica disminución del 35% entre 2019 y 2023, una tendencia que se alinea con un patrón observado a nivel nacional, donde muchos argentinos están eligiendo tener menos hijos o posponer la decisión de convertirse en padres.

El secretario de Justicia, Estadísticas y Nacimientos, Gonzalo Carrillo, señaló que esta significativa disminución en la natalidad no es un fenómeno aislado de la provincia, sino que se inscribe dentro de un contexto nacional más amplio "la estadística a nivel nacional se basa en los datos provinciales, y Tierra del Fuego no es ajena a esta realidad. La cantidad de nacimientos ha disminuido en comparación con años anteriores”, afirmó Carrillo.

El secretario explicó que, aunque la pandemia de 2020 y 2021 provocó algunas fluctuaciones en los datos, la tendencia general ha sido una caída constante "desde 2019 hasta ahora, hemos observado una caída casi del 35% en la cantidad de nacimientos”, añadió Carrillo.

Este descenso en la natalidad plantea importantes interrogantes sobre el futuro demográfico de la región. ¿Qué está impulsando a las parejas a posponer o cancelar la decisión de ser padres? Las posibles razones incluyen la crisis económica, los cambios culturales respecto a la paternidad y maternidad, y un creciente énfasis en la estabilidad personal y profesional antes de asumir la crianza.

El análisis de estos factores será crucial para entender las implicancias a largo plazo de esta tendencia y para desarrollar estrategias que puedan abordar las preocupaciones subyacentes que llevan a las parejas a replantear sus decisiones sobre la procreación.

Te puede interesar

Los Polos Creativos de Ushuaia y Río Grande lanzan nuevas propuestas para la comunidad

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

Cronograma de pago de planes, pensiones y haberes

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

SUTEF analizará la propuesta salarial mediante asambleas y desobligaciones

Hoy y mañana, las y los docentes participarán en asambleas y desobligaciones internas para definir su postura sobre la propuesta salarial del Gobierno.