"No vine a changuear al Estado": Acosta defendió su trabajo y rechazó las acusaciones de Paulino Rossi

La ex legisladora Mónica Acosta, cruzó al Dr. Paulino Rossi por la denuncia que presentó en la justicia y consideró que se enmarca en “una operación política” que de fondo apunta contra el gobernador Gustavo Melella.

La ex legisladora de FORJA, Mónica Acosta, rompió el silencio tras las declaraciones de su abogado, el Dr. Federico Rauch, y en respuesta a las acusaciones formuladas por el Dr. Paulino Rossi, desmintió las acusaciones y defendió su gestión pública, señalando que la denuncia hasta ahora son versiones más mediáticas que otra cosa, pese al allanamiento que se realizó en la Casa de Gobierno.

Acosta explicó que "la Ley de Ministerios es un instrumento público que se publica en el Boletín Oficial y en ningún momento se ha votado un cargo que después yo hubiese ocupado. Yo juré como viceministra de Bienestar Ciudadano pero jamás ejercí como tal", aclaró.

Para la ex legisladora, la denuncia de Rossi tiene como principal objetivo atacar al gobernador Melella “hay una maniobra mediática y una motivación política, que es ir en contra del gobernador Melella. El blanco es el gobernador y el tiro es por elevación, porque no se pueden cometer tantas torpezas juntas", subrayó.

A su vez, Acosta cuestionó la capacidad de Rossi como abogado, indicando que sus acusaciones carecen de pruebas “yo me permito dudar de su capacidad y sus dotes como abogado, porque nadie puede hacer una denuncia sin presentar pruebas, y está cometiendo el delito de calumnias e injurias. El señor Rossi es un autito chocador, no sé cuál es su rol en la ciudadanía", disparó.

Además, acusó a Rossi de difamación, alegando que ha intentado manchar su prestigio político y social “dice que hasta el día de la fecha sigo cobrando como funcionaria", criticó, pese a que es un hecho que ocupa una secretaría que depende de la Jefatura de Gabinete.

Acosta también rechazó las insinuaciones de Rossi sobre un supuesto acuerdo espurio “yo no vine a changuear al Estado. Todas las cosas que dijo Rossi las va a tener que probar, porque los instrumentos públicos existen y eso está en mi presentación espontánea", afirmó.

A su vez, también minimizó el allanamiento ordenado por la justicia, explicando que "el requerimiento fiscal busca conocer de qué forma estuve percibiendo mis haberes, porque Rossi, menciona en su nota periodística que es una defraudación pública. Él va a tener que pedir disculpas por los mismos medios por donde me difamó", advirtió.

Por último, Mónica Acosta aseguró que el verdadero propósito de la denuncia es desacreditar su trabajo y generar una opinión pública adversa “no era mi idea instalarme en los medios de comunicación, sino hacer la presentación de la prueba. No son todos los medios, pero hay páginas amarillas para que se genere una opinión adversa y la gente empiece a putear por las redes", concluyó.

 

Te puede interesar

Se declaró de interés provincial la muestra "Voces y visiones: diálogos entre el arte fueguino y la literatura de Han Kang" de artistas fueguinas

Se trata de la invitación al diálogo entre los relatos de Han Kang, Premio Nobel de Literatura, y artistas de Tierra del Fuego, y explora los espacios emocionales entre el arte visual y las letras.

Convocan a legisladores a discutir el rumbo de la OSEF en un foro abierto

Franco Tomasevich, vocal por los activos en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), manifestó su preocupación por la falta de avances concretos para abordar la crisis que atraviesa el organismo.

Educación realizará un taller para docentes de formación en música inclusiva

El Ministerio de Educación, realizará un nuevo Taller de formación docente en música inclusiva, denominado “Música Para Creer y Crecer".

Investigan cómo se supo de la fuga de dos presos en Ushuaia: señalan que el aviso habría llegado a través de Defensa Civil

Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.

Filmus y el Rectorado de la UNTDF firmaron un plan de colaboración científica y académica

El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) Dr. Daniel Fernández junto a Daniel Filmus, firmaron un plan de colaboración científica y académica.

SUTEF: la próxima semana habrá paro de 48 horas ante la falta de propuestas salariales

El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.