Iglesias alerta sobre la caída del consumo: "Cada mes que uno observa el consumo es menor"

En diálogo con FM del Pueblo, José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, abordó la situación económica y comercial de la provincia.

En diálogo con FM del Pueblo, José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, abordó la situación económica y comercial de la provincia. Iglesias destacó que, a pesar de que el informe del INDEC muestra a Tierra del Fuego al tope de las ventas en supermercados por habitante, esta información no refleja del todo la realidad local.

"Nosotros, el relevo que hemos hecho de la Cámara Argentina de Comercio, nos da los informes, por ejemplo, pone al tope en línea de consumo por salario a la provincia de Neuquén por la situación de Vaca Muerta," explicó Iglesias. A pesar de estos datos alentadores, el comercio en Tierra del Fuego enfrenta dificultades significativas. Iglesias señaló que "en general, nuestra preocupación, uno va por el tema del 4 de septiembre, el tema de las tarifas, de los estudios, que va a venir la tarifa plena."

El presidente de la Cámara de Comercio expresó su preocupación por la disminución en el consumo y la rentabilidad del sector. "Cada mes que uno observa el consumo es menor," afirmó. "Cuando les pido los informes a los chicos que están ahí o en la venta me dicen que bajaron." También destacó el impacto de los altos costos en la vida cotidiana. "La venta de la caja disminuyó 11,6 como es el promedio que tenemos. Entonces, evidentemente, la rentabilidad sería negativa."

Iglesias también se refirió a la situación energética en la provincia. Aunque el gobierno provincial no ha anunciado medidas específicas para apelar las recientes decisiones de Comodoro Rivadavia, Iglesias subrayó que "la realidad geográfica, para lo que significa el invierno para nosotros, no debe ser igual."

Sobre el posible régimen de moratoria para ingresos brutos, Iglesias expresó que la reciente medida "no es una panacea, esto es una ayuda para no matar al enfermo terminal." Según él, esta medida no resolverá todos los problemas, pero sí ofrecerá un alivio para aquellos que enfrentan dificultades económicas.

Finalmente, Iglesias respondió a una pregunta sobre la discrepancia entre los números nacionales y locales. "Si ves la macro, uno ve el tablero general," comentó. "El número general puede ser que esté mejor en Córdoba y en Neuquén. Como son más importantes los números en volúmenes, los 240.000 de Tierra del Fuego pasan desapercibidos en ese contexto."

Te puede interesar

Corte programado de energía eléctrica en el Parque Industrial este sábado

El corte afectará al Parque Industrial y se extenderá por tres horas. Las tareas de mantenimiento están sujetas a las condiciones climáticas.

Con más de 300 estudiantes, el Municipio y el IURP dieron inicio al 3º ciclo lectivo del Profesorado de Educación Física

En este mismo marco, anunciaron la incorporación de nuevas carreras que van a comenzar a cursarse durante el 2026 entre las cuales se destacan: Licenciatura en Marketing Deportivo; Licenciatura de Periodismo Deportivo y Licenciatura en Administración del Deporte, sumando la posibilidad de realizar estas carreras bajo la modalidad de Ciclos de Complementación Curricular.

Mujeres: Abren inscripciones al curso de armadora de hierro para hormigón en Río Grande

Desde el viernes 11 hasta el 13 de abril estarán abiertas las inscripciones para esta propuesta de formación.

Llega un gran fin de semana para compartir en familia

Desde el municipio de Río Grande dieron a conocer las distintas actividades que las familias podrán disfrutar durante este fin de semana.

Nuevas propuestas académicas en Río Grande: Marketing Deportivo y Periodismo Deportivo

Así lo anunció esta mañana el Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, quien brindó detalles sobre la incorporación de las dos nuevas carreras.

Río Grande celebra la Semana de Pascuas en la feria “Karukinka”

La misma se llevará a cabo el sábado 12 de abril de 15 a 19 horas en el Centro Integral de la Mujer (Prefectura Naval 730).