
Continúa la suspensión de clases en el turno vespertino en Río Grande por viento
La medida alcanza a todas las instituciones educativas de la ciudad y responde al alerta vigente por fuertes vientos.
En diálogo con FM del Pueblo, José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, abordó la situación económica y comercial de la provincia.
RÍO GRANDE27/08/2024
19640 Noticias
En diálogo con FM del Pueblo, José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, abordó la situación económica y comercial de la provincia. Iglesias destacó que, a pesar de que el informe del INDEC muestra a Tierra del Fuego al tope de las ventas en supermercados por habitante, esta información no refleja del todo la realidad local.
"Nosotros, el relevo que hemos hecho de la Cámara Argentina de Comercio, nos da los informes, por ejemplo, pone al tope en línea de consumo por salario a la provincia de Neuquén por la situación de Vaca Muerta," explicó Iglesias. A pesar de estos datos alentadores, el comercio en Tierra del Fuego enfrenta dificultades significativas. Iglesias señaló que "en general, nuestra preocupación, uno va por el tema del 4 de septiembre, el tema de las tarifas, de los estudios, que va a venir la tarifa plena."
El presidente de la Cámara de Comercio expresó su preocupación por la disminución en el consumo y la rentabilidad del sector. "Cada mes que uno observa el consumo es menor," afirmó. "Cuando les pido los informes a los chicos que están ahí o en la venta me dicen que bajaron." También destacó el impacto de los altos costos en la vida cotidiana. "La venta de la caja disminuyó 11,6 como es el promedio que tenemos. Entonces, evidentemente, la rentabilidad sería negativa."
Iglesias también se refirió a la situación energética en la provincia. Aunque el gobierno provincial no ha anunciado medidas específicas para apelar las recientes decisiones de Comodoro Rivadavia, Iglesias subrayó que "la realidad geográfica, para lo que significa el invierno para nosotros, no debe ser igual."
Sobre el posible régimen de moratoria para ingresos brutos, Iglesias expresó que la reciente medida "no es una panacea, esto es una ayuda para no matar al enfermo terminal." Según él, esta medida no resolverá todos los problemas, pero sí ofrecerá un alivio para aquellos que enfrentan dificultades económicas.
Finalmente, Iglesias respondió a una pregunta sobre la discrepancia entre los números nacionales y locales. "Si ves la macro, uno ve el tablero general," comentó. "El número general puede ser que esté mejor en Córdoba y en Neuquén. Como son más importantes los números en volúmenes, los 240.000 de Tierra del Fuego pasan desapercibidos en ese contexto."

La medida alcanza a todas las instituciones educativas de la ciudad y responde al alerta vigente por fuertes vientos.

Lorena Silva expuso la crítica situación económica de Amo a los Animales RG, el aumento de rescates complejos y la necesidad urgente de apoyo comunitario. Además, remarcó el rol clave de las casas de tránsito y la adopción responsable.

En virtud del alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio informa que este lunes 17 de noviembre, a partir de las 13:00, se suspenden todas las actividades programadas para esta tarde.

Los asadores concursaron en las categorías de mejor asado tendido como a la estaca, una tradición gastronómica que las familias disfrutaron junto a propuestas musicales y stands de emprendedores y artesanos.

El Ministerio de Educación suspendió las clases del turno tarde en Río Grande por recomendación de Protección Civil debido a la alerta por fuertes vientos. Más tarde se informará la situación del turno vespertino.

El referente de Kratos y Prometeo detalló la inauguración de “The Box”, la incorporación de nuevas metodologías de entrenamiento y la apuesta por ampliar servicios para fortalecer la comunidad fitness en la ciudad.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.