País Por: 19640 Noticias27/08/2024

Propinas electrónicas: cómo impactará en los sueldos y las indemnizaciones

El Gobierno autorizó el uso de medios electrónicos para pagar las propinas de distintos servicios. La mirada de los especialistas pone el foco en el impacto sobre las remuneraciones de los trabajadores.

El Gobierno autorizó el uso de medios electrónicos para pagar las propinas como hoteleros, gastronómicos y afines. El Decreto 731/2024 publicada en Boletín Oficial cambió la tradición de la propina en efectivo, y los usuarios podrán pagar desde apps bancarias, billeteras virtuales o de fintech, con transferencia o con tarjetas de débito y crédito. En esa línea, Mercado Pago anunció que habilitará la función en su plataforma. ¿Pero cómo impacta en los sueldos e indemnizaciones?

Según Luis Campos, coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA-Autónoma este cambio en la regulación perjudicará a los trabajadores.

"En el artículo 113 de la LCT las consideraba parte de la remuneración en caso de ser habituales y no estar prohibidas. El problema siempre fue cuantificarlas, pero no había duda: formaban parte del salario. ¿Cuál es la importancia de esto? Impactaban en todos los rubros que se calculen a partir del valor de la remuneración: indemnizaciones, aguinaldo, etc. Tema muy importante para gastronómicos, playeros, trabajadores del turismo, etc", expresó en su cuenta de X.
 
"El DNU 731/24 regula un procedimiento para que las propinas, hoy mayoritariamente pagadas en efectivo, se puedan entregar a través de medios digitales. En principio nada para objetar aquí. Pero el elefante en la sala viene con la modificación del art. 113 LCT. Por arte de magia las propinas dejaron de formar parte de la remuneración (la necesidad y urgencia de hacer esta modificación te la debo)", agregó.

"A partir de hoy la base de cálculo de las indemnizaciones por despido, entre otros rubros, de muchos trabajadores se reduce sustancialmente. Difícil cuantificar el impacto, pero en algunos casos puede ser muy importante".

El problema para Ganancias y el cálculo de indemnización

Para Campos, en el caso de la indemnización, el cálculo toma la mejor remuneración normal y habitual de los últimos 12 meses, mientras que para el cálculo de Ganancias se incluye la totalidad de los ingresos que tuviste en el período fiscal: "Las propinas ahora dejaron de ser remuneración (no entran en la indemnización) pero siguen siendo ingresos (se cuenta para Ganancias)". Para modificar esto, se necesita un cambio en la regulación de AFIP.

Te puede interesar

La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril

De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.

El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla

Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila

Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.

Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor

Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.

Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos

La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.

Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia

El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores