El Gobierno avanza con acciones para fortalecer el desarrollo de la Industria Metalúrgica

El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con autoridades de la Asociación de Metalúrgicos de la República Argentina (ADMIRA). Participaron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández y representantes de la Unión Industrial Fueguina (UIF).

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con autoridades de la Asociación de Metalúrgicos de la República Argentina (ADMIRA). Participaron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández y representantes de la Unión Industrial Fueguina (UIF).

En relación al encuentro, la Ministra Fernández indicó que “la asociación presentó la importancia que tiene este sector para todo el país, conformado por más de 20.000 empresas y pymes. Mostraron la visión en cuanto a los panoramas locales de cada una de las regiones”.

“Esta mesa de diálogo nos permite acercarnos y en un corto o mediano plazo llevar adelante acciones en conjunto. El desarrollo de estos sectores es fundamental en términos productivos, junto con el crecimiento del sector de la economía que trae aparejado también el crecimiento de la industria”, agregó.

“Hay que poner en valor la reunión y la posibilidad de un trabajo articulado con una mirada federal para potenciar no solamente nuestro entramado productivo local, sino también acompañar este este gran desafío de desarrollo que tenemos como provincia y como parte de un país”, aseguró.

Por su parte, Elio Del Re, Presidente ADMIRA expresó que “acabamos de dar el primer paso en esto que llamamos la integración del desarrollo federal metalúrgico de la República Argentina”. 

“Hicimos la presentación del Plan Estratégico Metalúrgico. En este marco surgieron ideas de trabajo, de fortalecimiento institucional, de capacitación, de trabajo de sinergia tecnológica”, detalló.

Del Re expresó además que “entendemos que el Gobernador tiene un espíritu absolutamente industrial y eso nos complace mucho, porque de alguna manera es la propuesta que nosotros llevamos siempre”. 

“Entendemos que la Argentina tiene motores de desarrollo que son el agro, la agroindustria, la energía, la movilidad sustentable, los cambios de los automóviles hacia el futuro. Todo eso atravesado por la exportación y la industria 4.0. Creemos que si hay un trabajo, una política industrial que pueda hacer esos desarrollos, tendremos un país más grande, más inclusivo, con más trabajos, un país mejor”, finalizó.

Te puede interesar

El Gobierno provincial incorporó 20 nuevas fuentes de energía para familias electrodependientes

Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.

Precaución en ruta: nieve acumulada entre Ushuaia y Tolhuin complica la circulación

Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.

Doble alerta amarilla en Tierra del Fuego: nieve y viento intenso este lunes

El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.

Nación contra Tierra del Fuego: preparan el protocolo antipiquetes en la isla

El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.

Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas

Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.

Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía

El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.