“Los aumentos deben aplicarse, pero no los retroactivos en la factura de septiembre” explicó el Dr. Vicente
El Dr. Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, explicó en diálogo con FM La Isla los detalles del fallo de la Cámara de Apelaciones sobre los aumentos en la tarifa de gas.
En diálogo con FM La Isla, el Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, el Doctor Vicente, brindó detalles sobre el reciente fallo de la Cámara de Apelaciones que revocó la cautelar que suspendía los aumentos en las tarifas de gas y los cortes de suministro. Esta medida cautelar había sido impuesta inicialmente para proteger a los usuarios debido a la complejidad del caso.
El Doctor Vicente explicó que la medida cautelar "es una medida que había adoptado la jueza al inicio del proceso" porque el caso presentaba dificultades técnicas significativas. La jueza había decidido proteger a los usuarios impidiendo tanto el corte del suministro como la aplicación de los aumentos. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones decidió que "para cautelar, digamos, para tomar esta medida preventiva hasta tanto se resuelva el fondo de la cuestión, no era imprescindible retrotraer los aumentos, sino simplemente impedir los cortes de suministro."
Ahora, el Estado Provincial tiene la opción de apelar esta decisión ante la Corte Suprema de Justicia. La apelación "tiene que definir con qué efecto se concede", es decir, si la medida será suspendida o si se permitirá que continúe hasta que se resuelva el caso de fondo.
En cuanto a los pagos futuros, Vicente aclaró que, según la Cámara, los usuarios deberán pagar los aumentos autorizados por la Secretaría de Energía. No obstante, la Cámara especificó que no se podrán aplicar retroactivos en la próxima factura. Es decir, "no puede en la próxima facturación que reciba el usuario cobrársele además de los aumentos, los retroactivos por los aumentos que no se pagaron con motivo de la decisión de la jueza de junio de este año."
Vicente agregó que la Cámara no ha determinado cómo se aplicarán estos retroactivos, lo cual debe ser aclarado por el Estado Provincial si considera que hay arbitrariedades en la facturación. "El Estado Provincial deberá reclamarle ante la Cámara para que aclare cómo tiene que ser esa facturación."
Finalmente, el Doctor Vicente destacó que, independientemente del rechazo o aceptación de la apelación, "la Cámara no dijo nada respecto a la cuestión de fondo si corresponden estos aumentos o no." La apelación es una cuestión instrumental del proceso y no afecta la decisión final sobre la legitimidad de los aumentos.
Próximos Pasos
Se espera que la Cámara defina la próxima semana si acepta o no la apelación presentada por el Gobierno. Mientras tanto, la comunidad sigue a la espera de una resolución definitiva sobre este complejo asunto.
Te puede interesar
Belén Monte de Oca: “Esta es la elección más importante de los próximos 50 años”
La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, realizó un balance de la campaña y remarcó la necesidad de avanzar con reformas que impulsen la inversión y el empleo privado. Además, defendió el RIGI y llamó a los fueguinos a votar con esperanza el próximo domingo.
Detectaron un incendio de pastizales frente a Estancia Sara pero fue rápidamente controlado
El incendio, que afectó una superficie menor a una hectárea, fue rápidamente contenido y controlado gracias al accionar coordinado de los equipos de respuesta. Actualmente se continúa con tareas de guardia de cenizas para asegurar su completa extinción.
Dos fueguinos participarán en el Campus Nacional de Bádminton
Los jóvenes badmintonistas Giovanni Retambay y Alma Ganz, de la ciudad de Tolhuin, fueron seleccionados para participar del Campus Nacional de Bádminton organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FEBARA).
Campaña de vacunación escolar 2025: gratuita, obligatoria y disponible en toda la provincia
El Ministerio de Salud recuerda que las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias y están disponibles en todos los hospitales y CAPS de la provincia.
Claudia Fernández: “Los comercios estamos en un quiebre sostenido que preocupa y mucho”
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia advirtió que, pese a las promociones y facilidades de pago, las ventas del Día de la Madre volvieron a caer por cuarto año consecutivo.
Blanco: “La mejor campaña que puedo hacer es explicar lo que he hecho y lo que tengo ganas de seguir haciendo”
El senador nacional y candidato, Pablo Blanco, habló sobre su campaña por la reelección, defendió su voto en la Ley Bases y apuntó al plan económico nacional desde su provincia Tierra del Fuego.