“Los aumentos deben aplicarse, pero no los retroactivos en la factura de septiembre” explicó el Dr. Vicente

El Dr. Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, explicó en diálogo con FM La Isla los detalles del fallo de la Cámara de Apelaciones sobre los aumentos en la tarifa de gas.

En diálogo con FM La Isla, el Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, el Doctor Vicente, brindó detalles sobre el reciente fallo de la Cámara de Apelaciones que revocó la cautelar que suspendía los aumentos en las tarifas de gas y los cortes de suministro. Esta medida cautelar había sido impuesta inicialmente para proteger a los usuarios debido a la complejidad del caso.

El Doctor Vicente explicó que la medida cautelar "es una medida que había adoptado la jueza al inicio del proceso" porque el caso presentaba dificultades técnicas significativas. La jueza había decidido proteger a los usuarios impidiendo tanto el corte del suministro como la aplicación de los aumentos. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones decidió que "para cautelar, digamos, para tomar esta medida preventiva hasta tanto se resuelva el fondo de la cuestión, no era imprescindible retrotraer los aumentos, sino simplemente impedir los cortes de suministro."

Ahora, el Estado Provincial tiene la opción de apelar esta decisión ante la Corte Suprema de Justicia. La apelación "tiene que definir con qué efecto se concede", es decir, si la medida será suspendida o si se permitirá que continúe hasta que se resuelva el caso de fondo.

En cuanto a los pagos futuros, Vicente aclaró que, según la Cámara, los usuarios deberán pagar los aumentos autorizados por la Secretaría de Energía. No obstante, la Cámara especificó que no se podrán aplicar retroactivos en la próxima factura. Es decir, "no puede en la próxima facturación que reciba el usuario cobrársele además de los aumentos, los retroactivos por los aumentos que no se pagaron con motivo de la decisión de la jueza de junio de este año."

Vicente agregó que la Cámara no ha determinado cómo se aplicarán estos retroactivos, lo cual debe ser aclarado por el Estado Provincial si considera que hay arbitrariedades en la facturación. "El Estado Provincial deberá reclamarle ante la Cámara para que aclare cómo tiene que ser esa facturación."

Finalmente, el Doctor Vicente destacó que, independientemente del rechazo o aceptación de la apelación, "la Cámara no dijo nada respecto a la cuestión de fondo si corresponden estos aumentos o no." La apelación es una cuestión instrumental del proceso y no afecta la decisión final sobre la legitimidad de los aumentos.

Próximos Pasos

Se espera que la Cámara defina la próxima semana si acepta o no la apelación presentada por el Gobierno. Mientras tanto, la comunidad sigue a la espera de una resolución definitiva sobre este complejo asunto.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.