DEPORTES Por: 19640 Noticias24/08/2024

Desafío Austral: corriendo bajo las estrellas en Ushuaia

El evento organizado por estudiantes de la Universidad de Tierra del Fuego (UNTDF), buscará recaudar fondos para un viaje académico, combinando deporte y aventura en un entorno natural incomparable.

Durante la primera semana de septiembre, Ushuaia se prepara para el emocionante evento "Desafío Austral: Corriendo Bajo las Estrellas", una carrera nocturna organizada por estudiantes de la Universidad de Tierra del Fuego (UNTDF). El desafío, previsto para el 7 de septiembre, tiene como objetivo recaudar fondos para un viaje académico, poniendo en práctica lo aprendido en la carrera universitaria.

Martín Cichero, uno de los organizadores, explicó que la idea de este evento surgió a principios de año en el marco de la materia de prácticas profesionales "tenemos que implementar todo lo que hemos visto a lo largo de estos años y volcarlo en un viaje", comentó.

El Desafío Austral contará con dos modalidades: una carrera de 7 kilómetros y otra de 14 kilómetros. Cichero destacó que la carrera será seminocturna, comenzando a las 17:00 horas, para aprovechar la transición del día a la noche. En la modalidad de 14 kilómetros, el uso de linternas será obligatorio, mientras que para la distancia de 7 kilómetros no se requerirá equipamiento especial.

La largada se realizará desde la UNTDF, recorriendo el barrio La Misión y el predio de la Armada, un área sin iluminación artificial. "Si tenemos la posibilidad de una noche estrellada, el corredor podrá disfrutar de un cielo increíble, lo que añade un atractivo especial a la carrera", subrayó Cichero.

Las inscripciones están abiertas hasta el 4 de septiembre y se pueden realizar a través del Instagram oficial del evento https://www.instagram.com/omora.untdf/ o ingresando al siguiente link: https://cronometrajeinstantaneo.com/inscripciones/desafio-austral-nocturno 

 

Te puede interesar

TDF obtuvo tres medallas más en la penúltima jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025

Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.

La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Tierra del Fuego sumó una medalla dorada en el tercer día de los JADAR

En el cuarto día de los JADAR en Rosario, Horacio Miranda ganó la medalla de oro en lucha grecorromana y sumó la tercera presea para Tierra del Fuego.