Trabajadores de Textil Río Grande acampan en la planta en reclamo a la empresa

Los trabajadores de Textil Río Grande han decidido acampar en la puerta de la planta en protesta por la falta de respuestas de la empresa, que no se presentó a las cuatro audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.

Los trabajadores de Textil Río Grande han decidido acampar en la puerta de la planta en protesta por la falta de respuestas de la empresa, que no se presentó a las cuatro audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.

Uno de los trabajadores expresó su descontento: “Estamos en una situación muy crítica y triste. No nos merecemos vivir esto como trabajadores. La empresa nos ofreció un retiro voluntario en cómodas cuotas, que representa casi el 60% de nuestra indemnización, no es el total. Nosotros exigimos el pago del salario adeudado de los meses de julio y agosto, y que se nos pague la indemnización al cien por cien, como corresponde. Llevamos cuatro audiencias en las que la empresa se ausentó y queremos que expliquen en qué condiciones estamos.”

La incertidumbre es palpable entre los trabajadores, como lo expresó uno de ellos: “No aguanto más estar en mi casa. Cité a mis compañeros para venir acá a protestar porque no podemos estar sin un mango en casa. Esto nos recuerda lo que ya vivimos en la pandemia, donde perdimos a un compañero por esta lucha, y después de la pandemia perdimos a otro más. Es un mal recuerdo y una experiencia vivida que no nos merecemos, porque somos trabajadores y no merecemos estar tomando frío y fuego.”

El trabajador también responsabilizó a las autoridades: “El gobierno y los legisladores son responsables de la situación en la que nos encontramos. No puede ser que padezcamos esto. Las autoridades del gobierno tienen que hacer lo necesario para resolver este conflicto.”

La situación de muchos de los trabajadores es desesperante, como lo indicaron: “La mayoría de los compañeros que arreglaron tenían más de tres cuotas de deuda del alquiler donde viven y son sostén de familia. No tenían qué darle de comer a sus hijos y no tuvieron otra opción que aceptar lo que les ofreció la empresa.”

Además, manifestaron que “la empresa quiere deshacerse de los trabajadores con mayor antigüedad. La mayoría de los compañeros tienen más de 15 años de trabajo para esta empresa, que lleva más de 40 años haciendo fortuna gracias a la promoción industrial. No podemos pagar los platos rotos por la crisis que estamos sufriendo por culpa del Gobierno Nacional.”

Finalmente, los trabajadores lamentaron la difícil situación que atraviesan: “Es un momento muy trágico para nosotros. Esperamos que todos los gremios se solidaricen con nosotros y los invitamos a que se acerquen para fortalecer este reclamo y que nos den una mano.”

Te puede interesar

Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”

En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.

Las Juventudes disfrutan de las Olimpiadas Estudiantiles a pleno compromiso, reflexión y diversión

Se lleva adelante una nueva edición de las Olimpiadas Estudiantiles destinada a estudiantes del último año del nivel secundario, con propuestas educativas, culturales, deportivas y solidarias que fortalecen los vínculos entre jóvenes y promueven espacios de encuentro y participación activa.

Violento episodio en CityBus: un hombre fue detenido tras agredir al personal y dañar instalaciones

Un grave episodio de violencia tuvo lugar el martes pasado en las instalaciones de la empresa de transporte CityBus, ubicadas en el Parque Industrial, cuando un pasajero reaccionó de forma violenta al finalizar un recorrido.

La UNTDF inauguró nuevas aulas, oficinas y baños en su sede de Río Grande

La obra incluyó la construcción de aulas, oficinas y baños, así como un amplio espacio para el desarrollo de las actividades del programa universitario de la 'Escuela de Formación Profesional'.

Con gran participación, se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo" en Río Grande

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.

En Río Grande, el Municipio informó que ya no entregará licencias de conducir profesionales

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.