Trabajadores de Textil Río Grande acampan en la planta en reclamo a la empresa
Los trabajadores de Textil Río Grande han decidido acampar en la puerta de la planta en protesta por la falta de respuestas de la empresa, que no se presentó a las cuatro audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Los trabajadores de Textil Río Grande han decidido acampar en la puerta de la planta en protesta por la falta de respuestas de la empresa, que no se presentó a las cuatro audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Uno de los trabajadores expresó su descontento: “Estamos en una situación muy crítica y triste. No nos merecemos vivir esto como trabajadores. La empresa nos ofreció un retiro voluntario en cómodas cuotas, que representa casi el 60% de nuestra indemnización, no es el total. Nosotros exigimos el pago del salario adeudado de los meses de julio y agosto, y que se nos pague la indemnización al cien por cien, como corresponde. Llevamos cuatro audiencias en las que la empresa se ausentó y queremos que expliquen en qué condiciones estamos.”
La incertidumbre es palpable entre los trabajadores, como lo expresó uno de ellos: “No aguanto más estar en mi casa. Cité a mis compañeros para venir acá a protestar porque no podemos estar sin un mango en casa. Esto nos recuerda lo que ya vivimos en la pandemia, donde perdimos a un compañero por esta lucha, y después de la pandemia perdimos a otro más. Es un mal recuerdo y una experiencia vivida que no nos merecemos, porque somos trabajadores y no merecemos estar tomando frío y fuego.”
El trabajador también responsabilizó a las autoridades: “El gobierno y los legisladores son responsables de la situación en la que nos encontramos. No puede ser que padezcamos esto. Las autoridades del gobierno tienen que hacer lo necesario para resolver este conflicto.”
La situación de muchos de los trabajadores es desesperante, como lo indicaron: “La mayoría de los compañeros que arreglaron tenían más de tres cuotas de deuda del alquiler donde viven y son sostén de familia. No tenían qué darle de comer a sus hijos y no tuvieron otra opción que aceptar lo que les ofreció la empresa.”
Además, manifestaron que “la empresa quiere deshacerse de los trabajadores con mayor antigüedad. La mayoría de los compañeros tienen más de 15 años de trabajo para esta empresa, que lleva más de 40 años haciendo fortuna gracias a la promoción industrial. No podemos pagar los platos rotos por la crisis que estamos sufriendo por culpa del Gobierno Nacional.”
Finalmente, los trabajadores lamentaron la difícil situación que atraviesan: “Es un momento muy trágico para nosotros. Esperamos que todos los gremios se solidaricen con nosotros y los invitamos a que se acerquen para fortalecer este reclamo y que nos den una mano.”
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.