
38° Aniversario de la Casa de la Cultura: Disfutá del homenaje a la Cantata fueguina
El Municipio presentará, este domingo 27 de abril, un espectáculo homenaje a la Cantata Fueguina.
Los trabajadores de Textil Río Grande han decidido acampar en la puerta de la planta en protesta por la falta de respuestas de la empresa, que no se presentó a las cuatro audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Río Grande22/08/2024Los trabajadores de Textil Río Grande han decidido acampar en la puerta de la planta en protesta por la falta de respuestas de la empresa, que no se presentó a las cuatro audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Uno de los trabajadores expresó su descontento: “Estamos en una situación muy crítica y triste. No nos merecemos vivir esto como trabajadores. La empresa nos ofreció un retiro voluntario en cómodas cuotas, que representa casi el 60% de nuestra indemnización, no es el total. Nosotros exigimos el pago del salario adeudado de los meses de julio y agosto, y que se nos pague la indemnización al cien por cien, como corresponde. Llevamos cuatro audiencias en las que la empresa se ausentó y queremos que expliquen en qué condiciones estamos.”
La incertidumbre es palpable entre los trabajadores, como lo expresó uno de ellos: “No aguanto más estar en mi casa. Cité a mis compañeros para venir acá a protestar porque no podemos estar sin un mango en casa. Esto nos recuerda lo que ya vivimos en la pandemia, donde perdimos a un compañero por esta lucha, y después de la pandemia perdimos a otro más. Es un mal recuerdo y una experiencia vivida que no nos merecemos, porque somos trabajadores y no merecemos estar tomando frío y fuego.”
El trabajador también responsabilizó a las autoridades: “El gobierno y los legisladores son responsables de la situación en la que nos encontramos. No puede ser que padezcamos esto. Las autoridades del gobierno tienen que hacer lo necesario para resolver este conflicto.”
La situación de muchos de los trabajadores es desesperante, como lo indicaron: “La mayoría de los compañeros que arreglaron tenían más de tres cuotas de deuda del alquiler donde viven y son sostén de familia. No tenían qué darle de comer a sus hijos y no tuvieron otra opción que aceptar lo que les ofreció la empresa.”
Además, manifestaron que “la empresa quiere deshacerse de los trabajadores con mayor antigüedad. La mayoría de los compañeros tienen más de 15 años de trabajo para esta empresa, que lleva más de 40 años haciendo fortuna gracias a la promoción industrial. No podemos pagar los platos rotos por la crisis que estamos sufriendo por culpa del Gobierno Nacional.”
Finalmente, los trabajadores lamentaron la difícil situación que atraviesan: “Es un momento muy trágico para nosotros. Esperamos que todos los gremios se solidaricen con nosotros y los invitamos a que se acerquen para fortalecer este reclamo y que nos den una mano.”
El Municipio presentará, este domingo 27 de abril, un espectáculo homenaje a la Cantata Fueguina.
Este domingo desde las 14:00 hs comenzará a palpitarse con toda la emoción un nuevo Superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, en el aire de Radio Morajú 95.5.
El Natatorio Municipal Eva Perón volverá a ser sede del del torneo binacional, el Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN) que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril.
Así lo señaló Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, quien hizo un balance positivo de la temporada de obras, destacó avances en espacios públicos, la recuperación de la defensa costera, y la llegada de equipamiento para el Natatorio Olímpico.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
El presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, Guillermo Vargas, explicó los motivos por los cuales se cobran entradas para los partidos de futsal, en un contexto de críticas por los valores establecidos.
La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
Si bien la joven que hizo la devolución sabía que estaba entregando un bolso con dinero no tenía idea que la suma llegaba a esa cantidad de plata.