
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
Los trabajadores de Textil Río Grande han decidido acampar en la puerta de la planta en protesta por la falta de respuestas de la empresa, que no se presentó a las cuatro audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
RÍO GRANDE22/08/2024Los trabajadores de Textil Río Grande han decidido acampar en la puerta de la planta en protesta por la falta de respuestas de la empresa, que no se presentó a las cuatro audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Uno de los trabajadores expresó su descontento: “Estamos en una situación muy crítica y triste. No nos merecemos vivir esto como trabajadores. La empresa nos ofreció un retiro voluntario en cómodas cuotas, que representa casi el 60% de nuestra indemnización, no es el total. Nosotros exigimos el pago del salario adeudado de los meses de julio y agosto, y que se nos pague la indemnización al cien por cien, como corresponde. Llevamos cuatro audiencias en las que la empresa se ausentó y queremos que expliquen en qué condiciones estamos.”
La incertidumbre es palpable entre los trabajadores, como lo expresó uno de ellos: “No aguanto más estar en mi casa. Cité a mis compañeros para venir acá a protestar porque no podemos estar sin un mango en casa. Esto nos recuerda lo que ya vivimos en la pandemia, donde perdimos a un compañero por esta lucha, y después de la pandemia perdimos a otro más. Es un mal recuerdo y una experiencia vivida que no nos merecemos, porque somos trabajadores y no merecemos estar tomando frío y fuego.”
El trabajador también responsabilizó a las autoridades: “El gobierno y los legisladores son responsables de la situación en la que nos encontramos. No puede ser que padezcamos esto. Las autoridades del gobierno tienen que hacer lo necesario para resolver este conflicto.”
La situación de muchos de los trabajadores es desesperante, como lo indicaron: “La mayoría de los compañeros que arreglaron tenían más de tres cuotas de deuda del alquiler donde viven y son sostén de familia. No tenían qué darle de comer a sus hijos y no tuvieron otra opción que aceptar lo que les ofreció la empresa.”
Además, manifestaron que “la empresa quiere deshacerse de los trabajadores con mayor antigüedad. La mayoría de los compañeros tienen más de 15 años de trabajo para esta empresa, que lleva más de 40 años haciendo fortuna gracias a la promoción industrial. No podemos pagar los platos rotos por la crisis que estamos sufriendo por culpa del Gobierno Nacional.”
Finalmente, los trabajadores lamentaron la difícil situación que atraviesan: “Es un momento muy trágico para nosotros. Esperamos que todos los gremios se solidaricen con nosotros y los invitamos a que se acerquen para fortalecer este reclamo y que nos den una mano.”
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, celebró el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, destacó el aumento del 6,3% en los fondos por habitante para la provincia y lo consideró una muestra de responsabilidad fiscal, equidad y compromiso con el desarrollo federal.