Polémica por la convocatoria a Convención Constituyente llevó a allanamiento en la Casa de Gobierno

De forma inédita, esta mañana se efectuó un allanamiento en la Casa de Gobierno. La investigación, impulsada por sospechas de falsificación del decreto 1656/24, ha llevado a la incautación de equipos informáticos claves y paralizado las actividades de despacho gubernamentales.

A raíz de la polémica que surgió en torno a la convocatoria a elecciones para una Convención Constituyente en la provincia, en horas de la mañana del día de hoy, se llevó un allanamiento sin precedentes en la Casa de Gobierno. 

En ese marco, el Juzgado de Instrucción N°1, a cargo del juez Sergio Pepe, ordenó la diligencia al departamento de Gendarmería Nacional en la sede del Ejecutivo provincial a fines de investigar un presunto delito de “falsificación de instrumento público” relacionado con el decreto 1656/24 de convocatoria.

Cabe señalar que, la diligencia surge a raíz de dos presentaciones judiciales que solicitaron la suspensión de las elecciones. Una de estas presentaciones, realizada por un abogado de Río Grande quien cuestionó la validez de la fecha del decreto, sugiriendo que podría haber sido falsificada. 

Por lo cual, el Superior Tribunal de Justicia consideró las alegaciones lo suficientemente serias como para remitir el caso al ámbito penal.

La operación, llevada a cabo por Gendarmería Nacional fue en virtud de evitar la intervención de la Policía Provincial. 

En el procedimiento se incautó equipos informáticos del área de Despacho de Casa de Gobierno, donde se rubricó y redactó el decreto en cuestión. 

Esta medida tuvo un fuerte impacto institucional y ha paralizado la actividad de despacho en la Casa de Gobierno.

Aún se espera que desde el Gobierno Provincial emitan un comunicado para abordar la situación y solicitarán celeridad en el análisis de los equipos informáticos para reanudar las operaciones. 

Es importante resaltar que, la decisión de recurrir a un allanamiento en lugar de una simple orden de presentación refleja la gravedad y las implicancias públicas de la investigación en curso.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.