El Centro Provincial de Rehabilitación comenzó a brindar servicios a pacientes adultos y pediátricos
Tras su inauguración, el Centro Provincial de Rehabilitación (CPR) abre sus puertas de 8 a 20 h. para ofrecer diversos servicios de rehabilitación a pacientes adultos y pediátricos. Se brindarán además talleres dirigidos a adultos mayores.
Tras su inauguración, el Centro Provincial de Rehabilitación (CPR) abre sus puertas de 8 a 20 h. para ofrecer diversos servicios de rehabilitación a pacientes adultos y pediátricos. Se brindarán además talleres dirigidos a adultos mayores.
La directora general del CPR, Gisella Mollo informó que para acceder a los servicios del equipo de rehabilitación se deberá contar con una derivación médica.
Para acceder a los turnos se deberá concurrir personalmente al CPR (Onachaga 146 -Ushuaia) o comunicarse vía whapp al 2901 615420 donde se deberá enviar imagen de la derivación médica.
En una primera etapa se ofrecerán servicios de nutrición, fisiatría, traumatología y neurología infantil. A partir de septiembre próximo, el centro incorporará el servicio de rehabilitación cardiovascular.
El centro ofrecerá un taller de acondicionamiento físico para personas con discapacidad. Allí se trabajará en estímulos en prácticas de gimnasia acuática que se brindará en la pileta terapéutica de la institución y de gimnasia en general.
La institución ofrecerá además un abanico de talleres dirigidos a los adultos mayores. Allí confluyen los espacios de ¨Memoria”, “Cine Debate”, “Tecnología”, “Prevención de Caídas”, “Arte” y “Acondicionamiento físico en el agua”.
Para acceder a los talleres las personas deberán atravesar una admisión que se realizará los lunes de 13 a 16 h. y los viernes de 10.30 a 13 h.
El Centro Provincial de Rehabilitación cuenta con un vehículo de traslados a la institución dirigido a pacientes que no posean movilidad propia. Para acceder a ese servicio se realizará una instancia de evaluación social.
En el edificio funcionará la oficina Unidad de Atención Integral a la Discapacidad (UATID), la Junta de Certificaciones Único de Discapacidad y se guiará para el trámite de RUPE.
El banco ortopédico funcionará para brindar en comodato los elementos que las personas precisen. Se podrá iniciar las gestiones para los préstamos al teléfono 2901 614872.
Te puede interesar
“Estoy en el frente de batalla. Quiero volver”: el drama del joven fueguino atrapado en la guerra
Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.
Finaliza la inscripción para el Personal de la Marina Mercante en Tierra del Fuego
La Escuela de la Marina Mercante Ushuaia informa que hasta el 14 de noviembre hay tiempo para inscribirse al Curso 2026 en distintas especialidades.
“Veo muy lejos la solución”, señaló la titular de Reencontrándonos sobre la situación con OSEF
Stela Lavenia, presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, advirtió por la falta de respuestas de OSEF y alertó sobre el riesgo de que los pacientes queden sin cobertura ni continuidad terapéutica.