País Por: 19640 Noticias21/08/2024

La UTA anunció paro de colectivos por 48 horas

El transporte público en el interior del país se verá afectado por un paro de 48 horas, convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), debido al fracaso de las negociaciones salariales.

 La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció una medida de fuerza de 48 horas, que se llevará a cabo los días jueves 22 y viernes 23 de agosto, afectando los servicios de transporte público urbanos, interurbanos y rurales. Habrá una nueva audiencia de negociación previo a la huelga.

Esta decisión se tomó tras el fracaso de las negociaciones paritarias entre la UTA y la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP), en las que se discutió el aumento salarial para los trabajadores del sector. A pesar de las reuniones mantenidas en la Secretaría de Trabajo de la Nación, no se logró alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

¿Cuáles son los motivos del paro?

Los principales motivos que llevaron a la convocatoria del paro son:

  • Rechazo a la propuesta salarial: El gremio conducido por Roberto Fernández consideró que la oferta salarial presentada por las empresas del interior del país no cubre las necesidades de los trabajadores ante la creciente inflación.
  • Situación económica del sector: Las empresas del transporte argumentan que la situación económica del sector es crítica debido a la combinación de tarifas inadecuadas, subsidios insuficientes y el creciente costo operativo.
  • Eliminación de subsidios nacionales: La eliminación de los subsidios nacionales al transporte en el interior ha agravado aún más la crisis del sector y ha dificultado las negociaciones salariales.
    Impacto en los usuarios

El paro de colectivos afectará a más de nueve millones de usuarios en todo el país, quienes se verán obligados a buscar alternativas de transporte o a modificar sus planes.

Si bien la medida de fuerza está confirmada para los días 22 y 23 de agosto, aún existe la posibilidad de que se llegue a un acuerdo antes de la fecha prevista. El próximo 21 de agosto se llevará a cabo una nueva audiencia en el Ministerio de Capital Humano, donde se intentará destrabar la negociación y evitar el paro.

Desde la UTA, se ha manifestado la voluntad de continuar dialogando con las empresas para encontrar una solución que satisfaga las demandas de los trabajadores. Por su parte, las empresas del transporte han expresado su preocupación por la situación económica del sector y han solicitado la intervención del Estado para garantizar la sustentabilidad del sistema.

De esta manera, las empresas del sector vieron cómo se agudizaron los inconvenientes para garantizar la prestación del servicio ante la decisión del gobierno de La Libertad Avanza de retirar los subsidios generando una suba significativa en el costo del boleto.

Te puede interesar

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.

Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje

Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.

Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga

Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.

Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%

El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.