Río Grande cuenta con la primera cancha de fútbol sintética homologada por la FIFA en la Patagonia
Se trata de la primera cancha de futbol 11 de la Patagonia en recibir este reconocimiento internacional. Se inaugurará en los próximos días para que las vecinas y vecinos puedan disfrutar de este espacio deportivo de primer nivel. La Cancha llevará el nombre “José Baldomero ‘Cacho’ Barrientos”, histórico referente deportivo y social de nuestra ciudad.
Se trata de la primera cancha de futbol 11 de la Patagonia en recibir este reconocimiento internacional. Se inaugurará en los próximos días para que las vecinas y vecinos puedan disfrutar de este espacio deportivo de primer nivel. La Cancha llevará el nombre “José Baldomero ‘Cacho’ Barrientos”, histórico referente deportivo y social de nuestra ciudad.
El Municipio renovó de forma completa e integral la Cancha de Césped Sintético del Centro Deportivo Municipal, labor que implicó movimiento de suelo, instalación de un sistema de drenaje y colocación de un nuevo césped sintético.
Tras la evaluación técnica de la empresa encargada a nivel internacional, hoy este espacio deportivo cuenta con la homologación de la FIFA cuyo certificado está firmado por el presidente de dicha institución, Gianni Infantino. Así lo anunció el intendente Martín Perez, quien junto al gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, recorrió el campo de juego que llevará el nombre del histórico referente deportivo y social de nuestra ciudad “José Baldomero ‘Cacho’ Barrientos”.
El gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña señaló que “finalmente hemos recibido la certificación de la FIFA de lo que es este campo de juego y el trabajo que se ha hecho; de que es un campo de juego apto para recibir cualquier tipo de competencia. Una certificación única, no sólo para nuestra ciudad sino también para la provincia de Tierra del Fuego y para la Patagonia”
“Esta certificación habla, ni más ni menos, de una decisión política que ha tenido siempre el Intendente en materia de obra pública y también en la mirada deportiva de siempre tener escenarios de excelencia para que nuestros niños y niñas y mayores que practican aquí también cuando vayan a otro lugar se encuentren con la misma calidad de lo que tienen en su ciudad”, subrayó.
Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, brindó detalles de los trabajos previos a dicha homologación por la FIFA. “Se realizó un trabajo muy importante que incluyó desde el movimiento de suelo, todo el sistema de drenaje para mejorar la captación de agua de lluvia y favorecer la duración y el mantenimiento del campo de juego. Como así también la colocación de una nueva alfombra de césped sintético que se compró a la empresa Forbex, quienes además nos brindaron los detalles de cuáles eran las características que debía tener todo el sistema de drenaje acorde a la alfombra que se iba a colocar. Esto, a su vez, dio pie a cumplimentar todos los requisitos que requería la homologación de FIFA”, indicó. Por último, señaló que “previo a la certificación, el campo pasó por las inspecciones correspondientes para su homologación, que implicó testeos y pruebas de campo”.
Te puede interesar
Infancias riograndenses aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria
La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.
Registro de población histórica: un reconocimiento a nacidos y llegados a Río Grande
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
“No nos tiene que dar lo mismo que 7.000 familias se queden sin trabajo”, manifestó Zamora
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.
La campaña municipal de detección precoz del cáncer colorrectal alcanzó a más de 220 riograndenses
La edición 2025 se desarrolló del 7 al 16 de abril, en los Centros Municipales de Salud, Centro de Especialidades Médicas y la Dirección del Adulto Mayor.
Martín Perez: “La Ley 19.640 es industria, trabajo y soberanía”
En el marco de la charla “Coordenadas para defender lo nuestro” y el 53° aniversario de la Ley 19.640, el intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a organizarse ante el intento de desmantelamiento del régimen fueguino.
Garófalo: “Resumir el régimen al precio del celular es un disparate”
El titular de la Cámara Fueguina de la Industria advirtió sobre la falta de defensa nacional del régimen de promoción y cuestionó los argumentos del Gobierno sobre el precio de los electrónicos.