Luis Schreiber: “La inflación baja, pero las ventas caen más”

En medio de una crisis económica que afecta a todo el país, los almacenes de Río Grande enfrentan desafíos sin precedentes. Luis Schreiber, integrante de la Cámara de Comercio y referente del Sector de Almaceneros de Río Grande, expuso la difícil situación que atraviesan los pequeños comercios de la ciudad.

Esta mañana, Luis Schreiber, integrante de la Cámara de Comercio y referente del sector de Almaceneros de Río Grande, mantuvo un diálogo con FM Del Pueblo donde brindó una visión crítica sobre el estado del comercio en Argentina, exponiendo la complejidad de la situación económica y cómo afecta a los pequeños y medianos comercios.

En primer lugar, Schreiber destacó el contexto crítico en el que se encuentra el comercio local y dijo “la realidad es que estamos difíciles de punta a punta del país. Es algo atípico, si bien la inflación está bajando, pero las ventas cayeron más que la inflación”, afirmó. 

En esa línea, Schreiber indicó que el consumo per cápita de carne ha alcanzado niveles históricamente bajos, reflejando una caída significativa en el poder adquisitivo de los consumidores.

Asimismo, el titular del sector se refirió a las dificultades adicionales que enfrentan los comercios en zonas limítrofes “nos preocupaba eso, nos preocupa que también los colegas de las zonas limítrofes, hay mercaderías que se llevan y hay mercaderías que traen”.

En virtud a lo mencionado, hizo hincapié en que la discrepancia de los costos y la disponibilidad de productos es la que está afectando a los pequeños comercios, generando preocupación por el aumento del desempleo en el sector.

A su vez, Schreiber puntualizó en los problemas relacionados con las tarifas y su impacto en los comercios “nos caen bien parados los grandes, ¿no? Los que estamos más difíciles somos nosotros, los pequeños y medianas empresas que están cada vez peor”, manifestó, y destacó cómo las grandes empresas son las únicas que pueden adaptarse a los cambios con mayor facilidad, mientras que las pequeñas empresas luchan por sobrevivir.

En cuanto al Congreso Nacional, el referente del Sector de Almaceneros de Río Grande detalló sobre su importancia para el sector “las conclusiones de este congreso sirven, por supuesto, cada vez que uno se junta, porque intercambia información”, y de forma posterior, anunció que el próximo congreso podría realizarse en Tierra del Fuego, lo que ofrecería una oportunidad para visibilizar los problemas locales a nivel nacional.

Por último, Luis Schreiber reflexionó sobre los desafíos que enfrentan los almaceneros. “nosotros tenemos que tener un resguardo, porque si no das, das, y después si la gente no te puede responder. Somos quizás la primera parte de ayuda al consumidor”, cerró.

Te puede interesar

Este fin de semana se realizará una nueva edición de "Feriante del Fin del Mundo" en Río Grande

El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.

'El Abrigo de María': campaña solidaria para familias en situación de vulnerabilidad

El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.

El equipo de salud municipal concluyó exitosamente la diplomatura de la Universidad Nacional de La Plata

Más de 40 profesionales sanitarios del Municipio de Río Grande cursaron -durante un año- la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la UNLP.

Inició un juicio por calumnias e injurias tras publicaciones falsas en redes sociales

El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.

Río Grande es la ciudad más fría del país

Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.