Ushuaia Por: 19640 Noticias20/08/2024

Este miércoles Gobierno inaugurará el nuevo Centro Provincial de Rehabilitación

El flamante establecimiento está destinado a la rehabilitación integral de pacientes con trastornos físicos, neurológicos y cognitivos. Es el primero de la Patagonia que cuenta con internación para rehabilitación y pileta para realizar hidroterapia y actividad física adaptada. Además es el tercero en el país con estas características.

El flamante establecimiento está destinado a la rehabilitación integral de pacientes con trastornos físicos, neurológicos y cognitivos. Es el primero en su tipo en la Patagonia y el tercero en el país.

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezará este miércoles 21 de agosto a las 11:00 h. la inauguración del nuevo Centro Provincial de Rehabilitación en Ushuaia (Onachaga N°146). El flamante establecimiento está destinado a la rehabilitación integral de pacientes con trastornos físicos, neurológicos y cognitivos. Es el primero de la Patagonia que cuenta con internación para rehabilitación y pileta para realizar hidroterapia y actividad física adaptada. Además es el tercero en el país con estas características. 

El CPR ofrecerá rehabilitación pediátrica y de adultos en tratamientos que abordarán equipos interdisciplinarios. El centro contará con un equipo de intervención temprana y pediátrica sumado a un servicio de rehabilitación cardiovascular. 

Entre sus prestaciones el edificio de 4200 metros cuadrados incorpora una pileta terapéutica y un banco de órtesis y prótesis. Uno de los pisos estará destinado a la internación de pacientes pediátricos y adultos. Esa área cuenta con 16 habitaciones y una capacidad de 28 camas. El lugar tiene además 12 consultorios, 3 gimnasios de pediatría y 1 de adultos. También allí funcionará la oficina Unidad de Atención Integral a la Discapacidad (UATID) y la Junta de Certificaciones Único de Discapacidad.

En un principio, el centro oficiará como hospital de día para que sus equipos interdisciplinarios trabajen de manera intensiva sobre los pacientes. Contará asimismo con servicios dirigidos a adultos mayores con tareas de prevención y promoción de la salud. Se dictarán talleres dirigidos a ese sector de la población y habrá controles de hipertensión, diabetes y obesidad. 

En el plantel de profesionales figuran diversas especialidades como kinesiología, fisiatría, fonoaudiología, cardiología, traumatología, clínica médica, pediatría, neurología infantil, nutrición, terapia ocupacional, psicología, psicomotricidad, trabajo social y psicopedagogía.

Entre la aparatología de última generación se destaca el equipo de balance y equilibrio, uno de los 4 de su tipo en la Argentina. Además hay dos loop de marcha motorizados, dispositivos que no existen en otras instituciones públicas de la región y bicicletas servoasistidas. El Ministerio de Salud incorporó también un minibus con capacidad para 19 personas que será adaptado para el traslado al CPR de pacientes con movilidad reducida.

Parte de los equipos fueron donados por instituciones como la Embajada de Japón en el país a través del Rotary Club, la Real Embajada de Noruega en Argentina, la Asociación Civil Noruega Hjielpemiddelfondet, la Cámara de Comercio Ushuaia, la empresa Rengus y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

La construcción del flamante edificio demandó una inversión de alrededor de 1.509 millones de pesos, de los cuales 140 millones de pesos fueron aportados por la Agencia Nacional de Discapacidad y el resto por el Gobierno de la Provincia. Sumando equipamiento, insumos, mobiliario y vehículo de traslados la inversión asciende a más de 2.213 millones de pesos.

Te puede interesar

La provincia busca ampliar la ruta aérea entre Ushuaia y San Pablo

En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.

El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”

El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.

"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI

El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.

Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales

La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.

Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF

Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.

Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo

La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.