Bogado: "El transporte en Río Grande debe priorizar la seguridad y la calidad"
El concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, destacó que el objetivo principal es ofrecer un transporte seguro y eficiente. En el contexto de la resolución de Ushuaia sobre Uber, subrayó la importancia de regular a todos los transportistas y adaptar las nuevas tecnologías a estos estándares para asegurar un buen servicio para los ciudadanos.
En un reciente diálogo que mantuvo en el estudio de Radio Fueguina, el concejal de Río Grande del bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado, abordó la actualidad del transporte en la ciudad, especialmente en relación con la resolución de la Jueza Correccional de Ushuaia sobre Uber, donde subrayó la necesidad de reflexionar sobre el objetivo del transporte en la ciudad, que debería ser garantizar un servicio seguro, eficiente y de calidad, tanto en el ámbito público como privado.
En esa línea, Jonatan Bogado, concejal de Río Grande, expresó su opinión sobre la resolución de la Jueza Correccional de Ushuaia que afecta a Uber, destacando que el fallo refleja una perspectiva similar a la que se ha dado en Río Grande “la verdad es que el fallo tiene fundamentos similares a los que ya vimos aquí”, indicó.
En este sentido, el concejal hizo hincapié en la necesidad de una reflexión profunda sobre el tipo de transporte que se desea para la ciudad “lo que priorizábamos siempre era la seguridad. Queremos un transporte seguro, eficiente y eficaz. ¿Cuál es el objetivo del transporte? Trasladar a las personas con la mejor calidad de servicio”, afirmó.
Por lo cual, Bogado explicó que el debate no debe centrarse únicamente en las plataformas digitales como Uber, sino en cómo garantizar un transporte seguro y de calidad “Uber y servicios similares son simplemente una intermediación en la contratación del servicio. El verdadero problema radica en los transportistas que no cumplen con los requisitos establecidos”, señaló.
En ese punto, el edil insistió en que el Estado municipal debe seguir regulando todos los servicios de transporte de manera equitativa, exigiendo los mismos requisitos para asegurar la calidad y seguridad del servicio “el objetivo es garantizar que todos los transportistas, ya sea mediante plataformas digitales o tradicionales, cumplan con las normas”, resaltó.
En cuanto a la necesidad de más licencias de taxis y remises a fines de optimizar los tiempos de espera, Bogado indicó que esta es una cuestión crucial y dijo “si hay más demanda de transporte, se deben otorgar más licencias para cubrir esa demanda. La falta de respuesta del Estado en los últimos 16 años ha llevado a un embudo en la oferta de transporte”, destacó.
Además, ratificó que la discusión debería centrarse en qué tipo de transporte se quiere en la ciudad, más allá de las plataformas utilizadas “es fundamental analizar si las plataformas digitales aportan una mejora real al servicio y si su incorporación es beneficiosa para la comunidad”.
Por último, el concejal Jonatan Bogado subrayó la importancia de discutir estos temas con sus pares en el Concejo Deliberante para llegar a soluciones que respondan a las necesidades de los ciudadanos y asegurar un equilibrio en el sistema de transporte de Río Grande.
Te puede interesar
El Municipio renueva los espacios públicos de Río Grande
Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.
"Está claro que el Gobierno nacional no tiene ninguna intención de retomar obras que estaban iniciadas"
Así lo manifestó Silvina Mónaco, quien advirtió sobre la falta de aportes del Gobierno nacional, que por segundo año consecutivo no financia obras en Río Grande. El Municipio sostiene el plan con fondos propios y reorganiza prioridades.
2 Minutos llega a Río Grande con un show cargado de punk y energía
La legendaria banda de punk rock argentina se presentará el sábado 18 de octubre en NV Teatro Bar. Los fanáticos podrán disfrutar de una noche intensa con los clásicos que marcaron generaciones.
Perez: "Lo que Milei hizo en Estados Unidos fue una humillación nacional y una entrega de soberanía”
El intendente de Río Grande cuestionó los acuerdos de Javier Milei con Estados Unidos y advirtió sobre el riesgo de una “entrega de soberanía” en el Atlántico Sur.
Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales estudiantiles
Este martes el Concejo Deliberante recibió a los estudiantes que están trabajando en la propuesta denominada ‘Concejales Estudiantiles’ dado que se realizó la reunión de Labor Parlamentaria de cara a la Sesión que se realizará mañana
Óscar Martínez: “Nuestra posición es muy firme, no debe haber un solo voto obrero para este Gobierno”
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.