Francisco Devita anunció financiamiento para obras de infraestructura claves en Tierra del Fuego
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, anunció un plan para financiar obras claves en la provincia, como la finalización del Hospital de Ushuaia y la construcción de nuevas usinas, proyectos que serán posibles gracias a un bono de infraestructura de 5 mil millones de pesos y préstamos internacionales por 135 millones de dólares de la CAF y el BID, asegurando los fondos necesarios para mejorar los servicios y enfrentar la crisis energética.
En una entrevista detallada con FM Espectáculo, el ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, compartió importantes anuncios sobre el financiamiento y desarrollo de obras de infraestructura en la provincia., donde enfatizó en la necesidad de estos proyectos para mejorar los servicios y enfrentar la crisis energética, destacando los avances en la obtención de financiamiento tanto a nivel nacional como internacional.
En ese marco, el ministro de Economía de la provincia, Devita abordó la reciente aprobación del programa de Letras del Tesoro por 14 mil millones de pesos “es una buena herramienta para tener liquidez, y no entendíamos por qué no estaba autorizado", comentó, celebrando el avance de este proceso que había estado trabado por más de dos meses.
Este sentido, el funcionario provincial reveló que se está trabajando en un bono de infraestructura por 5 mil millones de pesos, destinado a financiar la finalización del Hospital de Ushuaia “prefiero captar financiamiento para una obra específica, como el Hospital de Ushuaia. Es una herramienta necesaria porque la ministra de Obras Públicas y la ministra de Salud nos piden financiamiento para concluir el hospital", explicó.
Además, se refirió a los avances en la obtención de dos préstamos internacionales por 135 millones de dólares de la CAF y el BID, fondos que se destinarán a la construcción de un parque energético en Río Grande y una nueva usina en Ushuaia y Tolhuin "venimos trabajando en esto desde noviembre de 2022, y agradezco a los legisladores y autoridades que han colaborado para destrabar la autorización. Esperamos novedades en breve", confió Devita.
En cuanto a la solidez financiera de la provincia, el ministro explicó que se ha trabajado intensamente en procesos de desendeudamiento, lo que ha liberado capacidad para asumir nuevos préstamos. "Podríamos pagar en tiempo y forma el endeudamiento para obras de infraestructura que la provincia necesita", aseguró.
Sobre el panorama nacional, Devita ofreció un análisis mesurado, destacando el éxito en la reducción del IPC, pero reconociendo los desafíos económicos que enfrentan muchas familias “es palpable que hay mucha gente que no la pasa bien. Tenemos que trabajar para que la situación mejore y ampliar nuestra matriz productiva para ser menos dependientes de la coparticipación", señaló.
El ministro también se refirió al proyecto de régimen de iniciativa privada que se está evaluando en la Legislatura “estamos trabajando en un régimen público-privado para dar mayor seguridad y celeridad a los inversores, porque necesitamos al sector privado para generar riqueza genuina".
Por último, Francisco Devita habló sobre las perspectivas para lo que resta del año, indicando que será un semestre ajustado en términos de recursos. Sin embargo, destacó los esfuerzos por mantener y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, junto con la implementación de programas de precios promocionales.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.