Comenzó la segunda instancia de Precongreso Estudiantil
Hasta fines de agosto el equipo técnico de la cartera educativa acerca la propuesta a los colegios secundarios fueguinos, con el propósito de seguir trabajando con las voces de los estudiantes a través de ejes temáticos que se abordarán en el Congreso Provincial de Estudiantes en el mes de octubre.
El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, lleva adelante la segunda instancia de Precongreso Estudiantil con estudiantes del nivel secundario de la provincia.
Hasta fines de agosto el equipo técnico de la cartera educativa acerca la propuesta a los colegios secundarios fueguinos, con el propósito de seguir trabajando con las voces de los estudiantes a través de ejes temáticos que se abordarán en el Congreso Provincial de Estudiantes en el mes de octubre.
La secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil, mencionó que la idea es “continuar debatiendo, conversando, construyendo y presentando propuestas en función de la escuela que los chicos y chicas necesitan, la escuela que los aloje, que los cuide, para formar parte también de la transformación educativa, considerándolos parte fundamental de las instituciones, revalorizando su voz en la construcción de propuestas pedagógicas y proyectos institucionales”.
Cabe remarcar que la cartera educativa viene trabajando sobre esta iniciativa dentro de los colegios desde el mes de mayo con mesas institucionales, la realización de la encuesta “Tu voz cuenta”, la primera instancia de Precongreso, continuando actualmente con esta instancia que es la previa al Congreso Provincial de Estudiantes, el primero en realizarse en Tierra del Fuego.
“En esta oportunidad los ejes de debate tienen que ver con la Educación Sexual Integral, Educación Financiera, Salud Mental y la Escuela que queremos. Debatimos y construimos en función de las materias, las propuestas pedagógicas, la organización institucional, etc” explicó Sutil.
“Esta etapa se realiza en cada institución educativa en horario de clases, para lograr que participen todos los colegios de la provincia, elaborando documentos de diferentes formatos para que el estudiantado los pueda presentar durante el Congreso de Estudiantes”, concluyó la funcionaria.
Desde el Gobierno provincial se busca fomentar la participación activa y democrática de las y los estudiantes del nivel secundario en la vida escolar, permitiendo a través de este congreso repensar qué y cómo se enseña en las instituciones educativas y cuál es la escuela secundaria que demandan, desean, necesitan y merecen.
Te puede interesar
Red de Mamás TDF: “Esta reglamentación viene a dar tranquilidad a las familias”
La titular de la Red de Mamás TDF, Adriana Pérez, celebró la reglamentación de la Ley de Oncopediatría y advirtió sobre la necesidad de fortalecer el acompañamiento estatal ante el impacto de las medidas nacionales en la salud pública y los hospitales de alta complejidad.
Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Tolhuin y Río Grande
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de septiembre.
SUTEF inició el acampe docente en Tierra del Fuego con paro y marcha provincial
Desde este lunes 15 de septiembre comenzó el acampe provincial docente impulsado por el SUTEF. La medida se extenderá hasta el viernes 19 con desobligaciones, un paro de 48 horas y una marcha en Ushuaia.