El Municipio moderniza con nuevos equipamientos el área de Defensa Civil

Se trata de equipamiento para el personal operativo que atiende emergencias y equipos de comunicaciones.

Se trata de equipamiento para el personal operativo que atiende emergencias y equipos de comunicaciones. Su incorporación permitirá, por un lado que, Defensa Civil de Río Grande vuelva a integrar la red de comunicaciones provincial y nacional; y por otro, que exista una mejor conectividad entre dicha área y las demás fuerzas de seguridad y emergencia de la ciudad. Esta nueva adquisición apunta a seguir jerarquizando este área fundamental del Estado Municipal.

El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, encabezó la presentación de nuevos equipamientos para Defensa Civil Municipal. Estuvieron presentes: el subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, Javier Calisaya; el director General de Prevención y Seguridad Ciudadana, Agustín Colombera; el director de Defensa Civil, Sebastián Águila y trabajadores municipales.

Se trata de equipamientos para el personal operativo (cascos, guantes, antiparras, pecheras portaobjetos y linternas); además de herramientas como una escalera dieléctrica, mangas de última tecnología para motobombas y un equipo generador insonoro. 

Asimismo, se presentaron importantes adquisiciones para optimizar las comunicaciones. Tales como, equipos portátiles de comunicación de alta calidad para el personal: un equipo repetidor VHF ICOM que mejorará la conectividad entre el equipo de Defensa Civil y las demás fuerzas de seguridad y emergencia de la ciudad; como así también un equipo de radio HF que es permitirá que el área vuelva a integrar la red de comunicaciones de emergencia provincial y nacional a través de una frecuencia radial que los vinculará al continente. 

Dichos equipamientos estarán a disposición del personal operativo de Defensa Civil que, a diario, brinda respuesta y asistencia a las y los vecinos. 

El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, afirmó que “invertir en equipamiento para atender la emergencia es hacer de Río Grande una ciudad más segura para todos y todas”. A la vez que resaltó que “estos elementos que incorporamos al área le dan continuidad a la tarea de jerarquizar la Defensa Civil Municipal”.

Por su parte, el director de Defensa Civil, Sebastián Águila, expresó que “para el área este acompañamiento del Ejecutivo en la modernización y la adquisición de equipamiento es muy importante y favorece que sigamos brindando una buena atención al vecino ante las emergencias”. 

En tanto subrayó que “esta inversión del Estado Municipal es, también, un gran apoyo para todo el equipo del personal operativo y el personal que trabaja en comunicaciones en Defensa Civil”.

Te puede interesar

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.