Los taxistas y remiseros apelarán en Ushuaia el fallo que beneficia a UBER
El fallo reciente del Juzgado Correccional de Ushuaia, que declaró la inconstitucionalidad de ciertas ordenanzas municipales que prohíben el servicio de UBER y anuló varias multas impuestas por el Juzgado de Faltas, ha desatado una fuerte controversia en la comunidad, especialmente entre los sectores de transporte local.
El fallo reciente del Juzgado Correccional de Ushuaia, que declaró la inconstitucionalidad de ciertas ordenanzas municipales que prohíben el servicio de UBER y anuló varias multas impuestas por el Juzgado de Faltas, ha desatado una fuerte controversia en la comunidad, especialmente entre los sectores de transporte local.
Ante esta situación, taxistas y remiseros de Ushuaia se han unido al Municipio en la decisión de apelar la sentencia de la jueza Felicitas Maiztegui Marcó. La preocupación principal del sector es que la resolución judicial podría abrir la puerta para que vehículos no habilitados operen como servicios de transporte sin cumplir con las regulaciones necesarias, lo que pone en riesgo tanto a los pasajeros como a los propios conductores.
Fabián Lara, presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia, manifestó su desacuerdo con el fallo, señalando que esta decisión "permite que cualquiera con un vehículo pueda salir a trabajar sin la habilitación y los seguros correspondientes para el transporte de pasajeros". Además, Lara subrayó la importancia de mantener las regulaciones que aseguran un servicio seguro y confiable para la comunidad.
El fallo de la jueza ha sido interpretado por los operadores de transporte como una invitación a ignorar las normativas vigentes, lo que ha generado preocupación y rechazo entre los taxistas y remiseros. Lara también criticó la falta de consulta al sector antes de emitir la sentencia, destacando que "ni él ni otros representantes fueron convocados para ofrecer su perspectiva".
El municipio, con el apoyo de la Asociación de Taxis y otros transportistas, está organizando una apelación masiva con el objetivo de revertir la decisión judicial y reafirmar la validez de las ordenanzas que regulan el transporte en la ciudad.
Lara también aclaró que, a pesar del fallo, las ordenanzas cuestionadas siguen vigentes hasta que el Concejo Deliberante tome una decisión definitiva al respecto. "Las dos ordenanzas siguen vigente y el fallo insta al Concejo a derogar las dos ordenanzas. Es decir que mientras tanto, las dos ordenanzas siguen vigentes", concluyó.
Te puede interesar
Procesaron a un hombre por varios hechos delictivos en locales comerciales de Ushuaia
El juez de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Sur, Dr. Sergio Pepe, procesó a un hombre de 40 años por distintos delitos ocurridos en locales comerciales de Ushuaia durante los meses de enero y marzo de 2025. Además, dictó su prisión preventiva y ordenó su traslado al Servicio Penitenciario Provincial.
La Brigada de Infantería de Marina Austral entrenó en técnicas de montaña y monte austral
La actividad se llevó a cabo en las zonas de Aguas Blancas y Punta Remolino.
Profesionales fueguinos convocan a una caravana en defensa de la salud pública
Mañana, SIPROSA llevará a cabo una caravana en Ushuaia para visibilizar la grave crisis del sistema de salud público y exigir respuestas ante el desfinanciamiento y la falta de recursos.
Daiana Freiberger: "Hay que recuperar Ushuaia"
En una reciente entrevista realizada por el programa “Costo Político”, en el canal de Youtube “Chulengo Play” la concejal del bloque Provincia Grande reafirmó su compromiso con el futuro de la ciudad y lanzó un claro mensaje a la ciudadanía: “es momento de recuperar Ushuaia”.
“La apertura del laboratorio refleja nuestro compromiso con la ampliación de la matriz productiva”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella durante la inauguración del Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología y del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
La Policía Federal lanza campaña para denunciar delitos federales en Ushuaia
La División Unidad Operativa Federal Ushuaia de la Policía Federal Argentina puso en marcha una campaña destinada a alentar a la comunidad a denunciar de forma anónima distintos delitos federales que afectan a la región y al país.