Los taxistas y remiseros apelarán en Ushuaia el fallo que beneficia a UBER
El fallo reciente del Juzgado Correccional de Ushuaia, que declaró la inconstitucionalidad de ciertas ordenanzas municipales que prohíben el servicio de UBER y anuló varias multas impuestas por el Juzgado de Faltas, ha desatado una fuerte controversia en la comunidad, especialmente entre los sectores de transporte local.
El fallo reciente del Juzgado Correccional de Ushuaia, que declaró la inconstitucionalidad de ciertas ordenanzas municipales que prohíben el servicio de UBER y anuló varias multas impuestas por el Juzgado de Faltas, ha desatado una fuerte controversia en la comunidad, especialmente entre los sectores de transporte local.
Ante esta situación, taxistas y remiseros de Ushuaia se han unido al Municipio en la decisión de apelar la sentencia de la jueza Felicitas Maiztegui Marcó. La preocupación principal del sector es que la resolución judicial podría abrir la puerta para que vehículos no habilitados operen como servicios de transporte sin cumplir con las regulaciones necesarias, lo que pone en riesgo tanto a los pasajeros como a los propios conductores.
Fabián Lara, presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia, manifestó su desacuerdo con el fallo, señalando que esta decisión "permite que cualquiera con un vehículo pueda salir a trabajar sin la habilitación y los seguros correspondientes para el transporte de pasajeros". Además, Lara subrayó la importancia de mantener las regulaciones que aseguran un servicio seguro y confiable para la comunidad.
El fallo de la jueza ha sido interpretado por los operadores de transporte como una invitación a ignorar las normativas vigentes, lo que ha generado preocupación y rechazo entre los taxistas y remiseros. Lara también criticó la falta de consulta al sector antes de emitir la sentencia, destacando que "ni él ni otros representantes fueron convocados para ofrecer su perspectiva".
El municipio, con el apoyo de la Asociación de Taxis y otros transportistas, está organizando una apelación masiva con el objetivo de revertir la decisión judicial y reafirmar la validez de las ordenanzas que regulan el transporte en la ciudad.
Lara también aclaró que, a pesar del fallo, las ordenanzas cuestionadas siguen vigentes hasta que el Concejo Deliberante tome una decisión definitiva al respecto. "Las dos ordenanzas siguen vigente y el fallo insta al Concejo a derogar las dos ordenanzas. Es decir que mientras tanto, las dos ordenanzas siguen vigentes", concluyó.
Te puede interesar
Tres personas enfrentarán juicio por incendiar la camioneta del padre de Vanesa Sáez
El hecho ocurrió en enero en Ushuaia, cuando tres personas prendieron fuego una camioneta en represalia contra una funcionaria municipal que había sido vinculada en una causa por estafas.
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.