Despidos masivos en el sector comercial de Río Grande: 358 empleos perdidos en lo que va del año
El representante del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, explicó que son pocos los comerciantes que han logrado sobrevivir dado a que muchos se han visto forzados a tomar decisiones drásticas, como efecuar despidos de personal o mudarse del centro de la ciudad a la periferia en busca de alquileres más bajos.
La crisis económica que afecta a Río Grande ha provocado no solo despidos masivos, sino también una reconfiguración del panorama comercial en la ciudad dado a que comerciantes se ven obligados a cerrar sus puertas o a mudarse a la periferia en busca de alquileres más accesibles, en un esfuerzo desesperado por mantener sus negocios a flote.
Daniel Rivarola, representante del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, detalló en una entrevista con Radio Provincia que la dependencia de la producción industrial, severamente afectada por la crisis, ha arrastrado al comercio local hacia una situación límite “las fábricas en su totalidad están con sus mínimos y nosotros también estamos con nuestros mínimos”, señaló Rivarola.
El panorama no es alentador dado a que, desde el 2 de febrero hasta la fecha, se han registrado 358 despidos en el sector comercial, lo que representa un 30% del total de empleados. Esta cifra refleja una caída pronunciada en la actividad comercial, que ha obligado a muchos negocios a cerrar definitivamente “en el sector comercial con una baja importante, hemos perdido muchos puestos de trabajo en lo que va del año”, lamentó Rivarola.
En este sentido, Rivarola explicó que son pocos comerciantes que han logrado sobrevivir se han visto forzados a tomar decisiones drásticas, como mudarse del centro de la ciudad a la periferia en busca de alquileres más bajos “han cerrado muchos comercios que en este proceso han recibido indemnizaciones y han intentado en el rubro y no han podido”, resaltó, agregando que la falta de ventas y los altos costos de mantenimiento han hecho inviable la operación en la zona céntrica.
Por último, el titular del sector aseveró que si la situación no mejora pronto, los cierres y las mudanzas serán cada vez más comunes, dejando un vacío en el centro comercial de Río Grande y agravando aún más la crisis laboral en la ciudad.
Te puede interesar
"Deberían darse una discusión interna, antes de salir a atacar al resto", respondió Perez tras las declaraciones de Coto
El intendente Martín Perez se pronunció con firmeza sobre las declaraciones del presidente Milei respecto a Malvinas y respondió al cruce político entre el legislador Agustín Coto y la concejal Daiana Freiberger, defendiendo la postura de Provincia Grande.
Llega a Río Grande la 3° edición de la Expo Autos Clásicos y Especiales
La entrada al evento consistirá en un alimento no perecedero.
“Coto debería decir si defiende a Milei o a la soberanía”, sentenció Ferro
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.
Este fin de semana se realizará una nueva edición de "Feriante del Fin del Mundo" en Río Grande
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
'El Abrigo de María': campaña solidaria para familias en situación de vulnerabilidad
El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.
El equipo de salud municipal concluyó exitosamente la diplomatura de la Universidad Nacional de La Plata
Más de 40 profesionales sanitarios del Municipio de Río Grande cursaron -durante un año- la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la UNLP.