Martín Perez firmó el llamado a licitación para la obra de readecuación del puente 'General Mosconi'
El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez firmó el llamado a licitación para la obra de ‘Readecuación Integral del Puente General Mosconi’. La primera etapa comenzará tras la veda invernal y demandará alrededor de 350 millones de pesos.
El intendente Martín Pérez firmó, junto a las secretarias de Obras Públicas, Silvina Mónaco, y de Finanzas, Valeria Capotorto, respectivamente, el llamado a licitación para la obra de ‘Readecuación Integral del Puente General Mosconi’.
Se trata de una obra solicitada por vecinos de la ciudad que lo utilizan a diario, y que aportará mayor transitabilidad y seguridad a quienes lo transitan en vehículo o a pie.
La obra comprende dos etapas: la primera de ellas abarca la remediación asfáltica de su extensión, donde se intervendrá con asfalto en caliente para luego realizar su terminación en toda la extensión.
La segunda etapa, por su parte, incluye el reacondicionamiento de las rejas -las cuales serán de mayor altura- y la colocación de iluminación urbana para mejorar la visualización y la seguridad de los peatones en el sector de las veredas del puente.
Se prevé que los trabajos comiencen apenas concluya la veda invernal, en horarios nocturnos para evitar de esta manera posibles inconvenientes a los vecinos que deben transitar a diario por el Puente.
La secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, afirmó que “una vez finalizada la veda invernal, hemos estado trabajando en un plan integral de remediación vial después de haber transitado uno de los inviernos más duros de los últimos 20 años”.
En este sentido, indicó que “el intendente Perez nos ha pedido priorizar, como intervenciones inmediatas después del invierno, la remediación integral del puente General Mosconi que va a incluir dos etapas”.
Cabe destacar que la primera intervención comprende una inversión aproximada de 350 millones de pesos.
Mónaco destacó que “el Intendente aprobó y firmó el acto administrativo que nos permite hacer el llamado a licitación, esto implica que en las próximas semanas podamos avanzar con la licitación privada la cual va a dar lugar a poder hacer efectiva la obra una vez que mejore el clima”.
Asimismo, la funcionaria señaló que “se trata de un sector complejo, en lo que respecta a la logística, por ello se prevé trabajar en horarios nocturnos donde el tránsito es mucho menor”.
Y por último, remarcó que “son tareas en donde vamos a hacer un trabajo más duradero, que esperamos se pueda concluir en un par de semanas para que las y los vecinos puedan transitar en el puente General Mosconi con mayor seguridad y transitabilidad”.
Te puede interesar
El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.