País Por: 19640 Noticias11/08/2024

Jubilaciones: ¿se acerca el veto de Javier Milei?

El incremento en los haberes y el cambio en la fórmula de actualización, entre otros puntos, pusieron contra las cuerdas al "déficit cero" que promueve Caputo.

 El kirchnerismo y una porción de la UCR convergieron la semana pasada en el Senado para dictaminar en favor del proyecto que incrementa las jubilaciones en un 8,1 por ciento y modifica la fórmula de movilidad, por lo que esa iniciativa podría llegar al recinto de la Cámara alta esta semana.  

El proyecto ya tuvo la media sanción de la Cámara de Diputados en junio pasado y, lo más llamativo, es que fue con dos tercios. En ese momento, la reacción del presidente Javier Milei fue explosiva y calificó a los legisladores que acompañaron la iniciativa como "degenerados fiscales" y advirtió que vetaría el proyecto si es que el Senado le da luz verde. 

Su argumento del eventual veto lo esbozó en un posteo en sus redes sociales en el que aseguró que no entregará "el déficit cero" y continuó: "Una parte del Congreso muestra una vocación sistemática por destruir el equilibrio fiscal, lo cual conlleva a la pérdida de valor de los bonos y con ello suba el riesgo país y la tasa de interés".

"Si cedemos a los delirios políticos volverá la inflación y continuaremos por el camino de la decadencia que iniciamos hace un siglo, lo cual nos ha empobrecido brutalmente", argumentó el mandatario a los pocos minutos de que la Cámara de Diputados le diera luz verde a la iniciativa. 

Posteriormente, horas después se presentó en el Latam Economic Forum 2024 y lanzó: "Cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran romper el equilibrio fiscal les voy a vetar todo, me importa tres carajos". 

Luego de la acción de los senadores, el proyecto de aumenta las jubilaciones y modifica la fórmula quedó a un paso de llegar al recinto. Podría ser el próximo jueves 15 de agosto, según pudo saber Noticias Argentinas. 

En este contexto, ¿qué pasa si Milei veta la ley, en el caso de que sea aprobada por el Senado? Según el artículo 83 de la Constitución nacional, tras el veto presidencial el proyecto regresará a la Cámara de origen, en este caso, Diputados. 

Si el cuerpo decide insistir en su tratamiento y consigue los dos tercios, como ya sucedió, será remitido al Senado. En esta instancia, Milei ya no podría hacer uso de la herramienta del veto. 

Te puede interesar

Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones

Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.

La ANMAT prohibió la venta de una marca de productos de limpieza: cuáles no comprar

Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.

Llegó el frío: consejos para un uso eficiente del gas en los hogares

Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.

Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos

En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.

Canasta de crianza: en abril, criar a un bebé y un niño de 4 a 5 años costó lo mismo

Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.

El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales

Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.