Jubilaciones: ¿se acerca el veto de Javier Milei?
El incremento en los haberes y el cambio en la fórmula de actualización, entre otros puntos, pusieron contra las cuerdas al "déficit cero" que promueve Caputo.
El kirchnerismo y una porción de la UCR convergieron la semana pasada en el Senado para dictaminar en favor del proyecto que incrementa las jubilaciones en un 8,1 por ciento y modifica la fórmula de movilidad, por lo que esa iniciativa podría llegar al recinto de la Cámara alta esta semana.
El proyecto ya tuvo la media sanción de la Cámara de Diputados en junio pasado y, lo más llamativo, es que fue con dos tercios. En ese momento, la reacción del presidente Javier Milei fue explosiva y calificó a los legisladores que acompañaron la iniciativa como "degenerados fiscales" y advirtió que vetaría el proyecto si es que el Senado le da luz verde.
Su argumento del eventual veto lo esbozó en un posteo en sus redes sociales en el que aseguró que no entregará "el déficit cero" y continuó: "Una parte del Congreso muestra una vocación sistemática por destruir el equilibrio fiscal, lo cual conlleva a la pérdida de valor de los bonos y con ello suba el riesgo país y la tasa de interés".
"Si cedemos a los delirios políticos volverá la inflación y continuaremos por el camino de la decadencia que iniciamos hace un siglo, lo cual nos ha empobrecido brutalmente", argumentó el mandatario a los pocos minutos de que la Cámara de Diputados le diera luz verde a la iniciativa.
Posteriormente, horas después se presentó en el Latam Economic Forum 2024 y lanzó: "Cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran romper el equilibrio fiscal les voy a vetar todo, me importa tres carajos".
Luego de la acción de los senadores, el proyecto de aumenta las jubilaciones y modifica la fórmula quedó a un paso de llegar al recinto. Podría ser el próximo jueves 15 de agosto, según pudo saber Noticias Argentinas.
En este contexto, ¿qué pasa si Milei veta la ley, en el caso de que sea aprobada por el Senado? Según el artículo 83 de la Constitución nacional, tras el veto presidencial el proyecto regresará a la Cámara de origen, en este caso, Diputados.
Si el cuerpo decide insistir en su tratamiento y consigue los dos tercios, como ya sucedió, será remitido al Senado. En esta instancia, Milei ya no podría hacer uso de la herramienta del veto.
Te puede interesar
Cristina Kirchner a Milei: "Hiciste pelota 60 años de política internacional por Malvinas"
“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".
A cuánto cerró el dólar blue este viernes
El dólar blue cerró este viernes 4 de abril con una cotización de $1.310 para la venta.
“Siendo potencia vamos a tener más chances de recuperar las Malvinas que con el discurso del kirchnerismo”
El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, salió en defensa de las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre las Islas Malvinas, luego de que éstas generaran polémica en la oposición.
Tierra del Fuego, entre las provincias que menos fondos recibieron de Nación en marzo
Según datos oficiales del Ministerio de Economía, en marzo de este año Tierra del Fuego se ubicó en el lote de provincias que recibieron menos de 1.000 millones de pesos en concepto de transferencias de Nación.
La nueva prohibición de ARCA que afecta a las compras en Chile
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
El Gobierno da de baja 11 programas de asistencia social y desarrollo productivo
La decisión del ministerio de derogar estos programas refleja un cambio en la estrategia estatal respecto a la economía social y la asistencia productiva. Más a fin al Gobierno.