Hoy es el Día de la Fuerza Aérea Argentina
Una fecha que tiene que ver con un avance sobre nuestros cielos. Enterate los motivos que dieron nacimiento a esta efeméride.
Cada 10 de agosto, se celebra en nuestro país el Día de la Fuerza Aérea Argentina. La importancia de esta fecha radica en reconocer a los soldados que pertenecen a esta rama de las Fuerzas Armadas y defienden el territorio nacional.
La Fuerza Aérea Argentina es la división de las Fuerzas Armadas que se encarga de la defensa nacional desde los cielos, y es uno de los brazos ejecutores de la defensa nacional junto a la armada y el ejército. Su historia comienza en el año 1912, cuando Roque Sáenz Peña crea la Escuela de Aviación Militar.
Por qué se celebra cada 10 de agosto el Día de la Fuerza Aérea Argentina
Tan importante fue para la creación de esta fuerza una Escuela de Aviación Militar, que aquel 10 de agosto de 1912 que Roque Sáenz Peña decretó su creación. Y es por eso que dio nacimiento a la celebración del Día de la Fuerza Aérea en Argentina.
Dicha escuela fue creada en El Palomar, pero se trató de un ala del ejército argentino. Luego, se creó el Aero Club Argentino en 1913, primera entidad aérea del país.
Te puede interesar
La CGT y las dos CTA se movilizarán el próximo miércoles 30 de abril
El próximo miércoles 30 de abril la CGT realizará una movilización por el día del trabajador y la trabajadora. La marcha, que se prevé multitudinaria, también fue convocada por las dos CTA y por organizaciones como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
Inflación: el INDEC detalló los cambios que tendrá el nuevo índice y el impacto en la medición
Marco Lavagna, el titular del organismo, anticipó que se está trabajando en una actualización de la canasta en busca de captar los cambios en los hábitos de consumo.
Milei volvió a la carga contra el periodismo: "La gente no los odia lo suficiente"
El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que informaron su llegada tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.
Chile refuerza la vigilancia de la flota pesquera desplegada por China en el Estrecho de Magallanes
Las autoridades locales indicaron que esas naves transitan bajo la figura de “paso inocente”, lo que significa que no realizan actividades económicas, como la pesca, ni se detienen en puertos chilenos.
Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.
Fuerte sismo sacude Mendoza: alcanzó magnitud 5 en la escala de Richter
Se registró este domingo a las 8:37 en el Valle de Uco. Hasta el momento no se reportaron daños materiales ni víctimas.