PAÍS Por: 19640 Noticias14/09/2025

Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con enfoque en déficit cero

El presidente Javier Milei anunciará el proyecto de Presupuesto para 2026 a través de un mensaje televisivo, buscando reforzar la austeridad fiscal y marcar la dirección de su gestión tras la derrota electoral en Buenos Aires.

El presidente Javier Milei dará a conocer el proyecto de Presupuesto Nacional 2026 mediante una cadena nacional, siendo este su primer mensaje de envergadura después de la reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. La presentación tendrá como objetivo “setear” expectativas respecto a la administración de los recursos estatales y consolidar la percepción de austeridad fiscal ante la población y los mercados.

El mandatario estuvo ultimando los detalles de su discurso asesorado por Santiago Caputo en la Quinta de Olivos, donde confirmaron que el Presupuesto será presentado bajo el formato de déficit cero. Durante los aproximadamente 20 minutos que durará la emisión, Milei buscará dejar en claro que, pese a las iniciativas opositoras en el Congreso en los últimos meses, la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía no pondrá en duda la principal ancla del programa económico: la fiscal.

El cálculo de las cuentas públicas se alineará con las recomendaciones del staff report del Fondo Monetario Internacional (FMI), que establece la necesidad de un superávit fiscal primario del 2,2% para 2026 y la implementación de déficit cero tras el pago de intereses de deuda. Aunque el Gobierno pudo mantener un superávit primario durante el año, en julio se registró déficit, y según la consultora LCG, el resultado de agosto volvió a ser negativo. Los datos oficiales del INDEC se conocerán este jueves.

La grabación del discurso está prevista para las 17 horas en el Salón Blanco, y la emisión comenzará a las 21, en horario de mayor audiencia. Fuentes de la Presidencia indicaron que es probable que Milei aparezca solo, aunque no se descarta que pueda estar acompañado por miembros del gabinete económico. A diferencia del año pasado, los asesores recomendaron que no presente las bases presupuestarias en el Congreso debido al ambiente hostil que enfrenta La Libertad Avanza, con sesiones programadas en Diputados y Senado donde la oposición insistirá en vetos a leyes clave como el financiamiento universitario, la emergencia en el Garrahan y la ley de ATN.

Milei reafirmará la austeridad del gasto como eje central de su gestión, dejando en claro que no se recurrirá a la emisión monetaria para financiar mayores programas ni expandir el gasto público. La directiva hacia el ministro del Interior, Lisandro Catalán, es fortalecer la confianza de aliados circunstanciales y ofrecerles facilidades en obras y recursos puntuales, mientras se mantiene la distancia con gobernadores escépticos de la Casa Rosada.

En el marco de la cercanía de octubre, el discurso enfatizará el esfuerzo de la población para mantener el gasto alineado al déficit cero, destacando que los frutos de esta política deberán notarse a largo plazo. Desde el equipo de Milei se señala que la oposición busca desestabilizar la gestión para recuperar poder, aun si ello genera inflación y caos, y que la presentación del Presupuesto 2026 será una declaración de principios sobre la dirección económica y fiscal del Gobierno de cara al próximo año.

Te puede interesar

Quini 6: resultados completos del sorteo 3304 de hoy domingo 14 de septiembre

El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.

Financial Times advierte que Javier Milei enfrenta “la mayor crisis” de su gestión

El diario británico analizó la situación política y económica del Gobierno a menos de dos años de iniciado el mandato, marcada por escándalos de corrupción, derrota electoral y caída en la aprobación presidencial.

Buscan establecer por Ley el Día Nacional de la Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer

Es un proyecto que ya está el Senado y proponen que sea el 9 de octubre.