Matías Bucci sobre las frecuencias de colectivos: "Buscamos un esquema más dinámico y adaptado a la demanda"
Matías Bucci, subsecretario de Transporte del Municipio de Río Grande, dialogó con FM La Isla sobre la situación actual del transporte público de pasajeros en la ciudad, abordando temas como la quita de subsidios, el precio del boleto y la entrega de nuevas licencias para taxis y remises.
Matías Bucci, subsecretario de Transporte del Municipio de Río Grande, dialogó con FM La Isla sobre la situación actual del transporte público de pasajeros en la ciudad, abordando temas como la quita de subsidios, el precio del boleto y la entrega de nuevas licencias para taxis y remises.
Bucci explicó que, desde el principio del año, el municipio de Río Grande no ha recibido ningún tipo de aporte ni a nivel nacional ni provincial. "La política de transporte que lleva adelante el intendente de la ciudad tiene que ver con garantizar la accesibilidad al transporte público. Hemos logrado sostener el costo del boleto a través de subsidios que recibe la empresa, pero todo desde el ámbito municipal. La decisión del nuevo gobierno de quitar el subsidio al transporte en todas las jurisdicciones ha alterado la ecuación económica", detalló.
En cuanto al impacto de estos cambios, señaló: "Cada vez que hay un desajuste económico o financiero, se apunta a los subsidios. Si analizamos el precio del boleto en diferentes puntos del país, veremos que está en promedio por encima de los mil pesos. Aquí en Río Grande, gracias a la política del intendente, el usuario paga 587 pesos, aunque el costo real del boleto está por encima de los mil doscientos pesos".
Sobre la reciente entrega de licencias de taxis y remises, expresó: "Hemos tenido la alegría de entregar 40 licencias para taxis y 40 para remises. Esto no solo garantiza y moderniza el esquema de transporte, sino que también ofrece una fuente genuina de trabajo. Este proceso fue arduo y transparente, permitiendo que cualquier vecino pudiera hacer observaciones o impugnaciones sobre los aspirantes".
En relación con la posibilidad de renovar las unidades de transporte, Bucci destacó que "cada licencia permite que entre dos o tres choferes puedan trabajar y subsistir en una actividad económica que ha sido golpeada en los últimos tiempos".
Finalmente, abordó el tema de las frecuencias de los colectivos, señalando que están buscando un esquema más dinámico. "Hemos notado que en ciertos horarios pico hay mucha afluencia de pasajeros, mientras que en otros horarios los colectivos circulan vacíos. Estamos evaluando la posibilidad de ajustar las frecuencias para adaptarlas mejor a la demanda", explicó.
Bucci también fue consultado si tienen pensado explorar el uso de inteligencia artificial para mejorar la gestión del transporte. "Es una herramienta que en algún momento nos va a dar la posibilidad de abordar situaciones concretas. Las aplicaciones tecnológicas están siendo bien recibidas, aunque también hemos recibido críticas que hemos tomado en cuenta para realizar correcciones", concluyó.
Te puede interesar
Martín Perez: "Los reclamos son justos y los compartimos"
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
Preocupación en Río Grande: un comercio sufrió más de 10 robos en apenas ocho meses
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
Río Grande se movilizó masivamente en el marco del paro nacional
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Recorrer las Malvinas sin salir de Río Grande: una propuesta con realidad virtual
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.