Se realizará el Torneo de Lucha Olímpica «Ciudad de Río Grande»

Este sábado, 10 de agosto se realizará en Río Grande el Torneo de Lucha » Ciudad de Río Grande» organizado por La Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud.

Se realizará el Torneo de Lucha Olímpica «Ciudad de Río Grande»

 El evento se desarrollará en el Gimnasio Centro Deportivo Municipal Rvdo Padre Forgas, ubicado en calle Av. Belgrano 970, a partir de las 11 horas.

El Director de Deportes de Combate del Municipio de Río Grande, Maximiliano Cavia, comentó que “la Lucha Olímpica es una disciplina que creció mucho en la ciudad y es una de las escuelas municipales más jóvenes que tenemos. Se fueron sumando distintas escuelas deportivas y se generó una dirección de deportes de combate donde la lucha olímpica va ganando su espacio a través de diversas acciones que venimos trabajando con el plan de alto rendimiento”.

Asimismo, confirmó que “este sábado, 10 de agosto a partir de las 11 horas comenzará el torneo con diferentes categorías, infantiles, juveniles y mayores». Toda la familia esta invitada a participar del evento.

Las inscripciones continúan abiertas hasta este viernes, es totalmente gratuito. Los interesados deben ingresar sus datos al siguiente formulario web https://forms.gle/ZpFch7V9bnDNmwcU9 .


Cabe destacar que la lucha libre es un deporte olímpico en el cual cada participante intenta derrotar a su rival sin el uso de golpes. Consiste en hacer derribos o proyecciones a partir de distintas técnicas que permiten vencer al oponente.

Los combates se practican en dos rounds de tres minutos cada uno y el objetivo consiste en ganar el combate lanzando o proyectando al oponente al suelo, por medio de enganches o tacles, y manteniendo ambos hombros del rival fijos sobre el tapiz el tiempo suficiente para que el árbitro se cerciore de esto, o ganando por puntuación mediante la valoración de las técnicas y acciones conseguidas sobre el adversario.

La lucha se trabaja mediante un sistema de puntos según como caiga en adversario, lo que permite ganar por superioridad técnica.

Existen dos modalidades de lucha: la libre (para hombres y mujeres) y la grecorromana (solo para hombres).

Te puede interesar

CEC: Empleo no registrado y la presión patronal, las trabas invisibles del paro

El secretario General del CEC, Daniel Rivarola, analizó el impacto del paro nacional en el comercio, la baja adhesión por temor a despidos y la verdadera inflación que sienten los trabajadores en la canasta básica.

Puente Gral. Mosconi: El Municipio reforzará la seguridad peatonal con un nuevo sistema de rejas

Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, detalló los avances en la puesta en valor del puente Mosconi, incluyendo rejas nuevas, iluminación y mejoras peatonales.

Choferes sin jubilación por pagos en negro: el reclamo de Zampedri

José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.

Rincón Solidario: El CIV recolecta alimentos y productos para las protectoras de animales

Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.

El Municipio y la Fundación DAR – CONIN aúnan esfuerzos y lanzan el programa “Escalando Salud”

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la salud física y emocional de niños y niñas de entre 6 y 12 años.

Formá parte de la 2ª edición de la Diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y Desarrollo Argentino”

Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.