País Por: 19640 Noticias08/08/2024

Milei recorrió por primera vez Vaca Muerta

En su primera visita oficial a Neuquén como presidente, Javier Milei recorrió Vaca Muerta, uno de los yacimientos energéticos más importantes del país. Acompañado por líderes del sector petrolero, Milei llegó este jueves a la provincia para cumplir con una agenda acotada y cerrada al público y a la prensa. La visita se centró en el yacimiento Loma Campana, operado por YPF.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió al mandatario antes de que éste se trasladara en helicóptero al yacimiento, donde Milei realizó un recorrido por las instalaciones.

La Oficina del Presidente también divulgó una fotografía en la que Milei aparece junto a trabajadores del equipo de perforación NB 1211, quienes han sido beneficiados por la reversión del Impuesto a las Ganancias en conceptos específicos de la explotación petrolera, tal como lo establece la ley 27743 del paquete fiscal.

Más tarde, el Presidente encabezó una reunión clave con los principales ejecutivos de las empresas que operan en Vaca Muerta. La reunión, que comenzó a las 11:50, ofreció al presidente un panorama detallado sobre el estado actual de la industria, los desafíos que enfrenta y las infraestructuras en desarrollo.

Aunque la visita estuvo rodeada de hermetismo, cerca de las 12:30, el presidente compartió en Instagram una imagen desde el yacimiento, vestido con mameluco y antiparras, junto a funcionarios y representantes de petroleras. “VACA MUERTA. VIVA LA LIBERTAD CARAJO“, escribió Milei en la publicación, reafirmando su estilo característico.

Tras finalizar su recorrido por Vaca Muerta, Javier Milei regresó al aeropuerto Presidente Perón de Neuquén cerca de las 13:45, desde donde partió rumbo a Chile. Allí, el presidente argentino participará en un acto conmemorativo de Gas Andes y brindará un discurso, aunque no será recibido por el presidente Gabriel Boric. 

Te puede interesar

Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre

Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.

Controladores aéreos se suman al paro general convocado por la CGT para el próximo 10 de abril

La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.

Cristina Kirchner acusa a Milei de "sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática"

La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista

Jubilados vuelven a manifestarse frente al Congreso: "No nos van a vencer"

En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.

Casa Rosada: un niño de 10 años fanático de Javier Milei conoció al Presidente y lo abrazó entre lágrimas

Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.

A cuánto cerró el dólar blue este miércoles

Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

“Elegí quedarme”: la historia de Mariana Soneira, la mujer que defendió la patria en la Guerra de Malvinas

Con apenas 19 años, Mariana Soneira decidió quedarse a bordo del ARA Bahía San Blas cuando comenzó la Guerra de Malvinas. Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur.