País Por: 19640 Noticias07/08/2024

El Senado retoma el debate por la reforma jubilatoria y podría haber dictamen

El proyecto incluye un aumento del 8,1% para recomponer la pérdida de enero, modifica la fórmula y agrega una suba anual en marzo.

La Cámara de Senadores retomará este miércoles, a partir de las 13.30, el debate sobre el proyecto que busca incrementar los haberes jubilatorios un 8,1% y modificar la fórmula de movilidad. El mismo, que recibió media sanción en Diputados, será discutido en el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión y podría haber dictamen en la Cámara alta.

Durante la última semana, el Gobierno oficializó una nueva propuesta y advirtió, a través del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y del titular de la ANSES, Mariano De los Heros, que la iniciativa atenta contra el plan de "déficit cero".

Más allá del incremento del 8,1% para recomponer la pérdida en enero, el proyecto original suma la fórmula al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para su actualización mensual y también establece un aumento anual adicional en marzo, que representará el 50% de la diferencia entre la variación salarial y la evolución de los precios en un mismo período de tiempo.

Por otra parte, la iniciativa fija que el haber mínimo será de 1,09% respecto del valor de la canasta básica total de un adulto, y acuerda que la ANSES tendrá la obligación de cancelar las deudas con las cajas previsionales provinciales y de pagar las sentencias firmes a favor de jubilados con asignaciones específicas de los recursos tributarios del organismo previsional.

La postura del Gobierno sobre la reforma jubilatoria

Carlos Guberman y Mariano De los Heros resaltaron la coincidencia con el artículo del proyecto, que rescata la actualización de los haberes jubilatorios bajo la actualización mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y marcaron que estarían dispuestos a ceder ante la recomposición del 8,1%.

A pesar de ello, ambos funcionarios alertaron sobre la complejidad, sin definirse, sobre el punto que establece el haber mínimo en el 1,09% de la canasta básica y el artículo que reclama por los fondos de las cajas previsionales provinciales no transferidas. Mientras que no dieron precisiones acerca del adicional anual del 50%.

Te puede interesar

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.

Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje

Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.

Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga

Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.

Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%

El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.