PAÍS Por: 19640 Noticias04/08/2024

Gobierno publicará la primera parte de la Ley Bases

La medida que será anunciada este lunes incluirá la delegación de facultades, privatizaciones y cambios en el empleo público. Buscan desburocratizar el Estado y activar reformas en varias áreas.

 El Gobierno de Javier Milei anunció que este lunes se publicará en el Boletín Oficial la reglamentación de varios artículos de la Ley Bases, aprobada por el Congreso. La normativa incluirá medidas relacionadas con la delegación de facultades, cambios en los procesos administrativos, privatizaciones y empleo público, marcando un avance significativo en las reformas planeadas por la administración.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que ya se aprobó un decreto y que la implementación del Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) también se activará esta semana. Este régimen es fundamental para atraer grandes inversiones y es una pieza clave en el plan económico del Gobierno. Francos subrayó que la publicación en el Boletín Oficial es solo el primer paso de varios que se irán dando sucesivamente.


La publicación de estos artículos es un movimiento estratégico para poner en marcha la ley más importante aprobada durante la gestión de Milei. La Ley Bases y el paquete fiscal, sancionados después de intensas negociaciones políticas, buscan desburocratizar el Estado y activar reformas en varias áreas.

El decreto reglamentario abarcará la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética, permitiendo al Poder Ejecutivo implementar cambios significativos en la administración pública. También se incluyen reformas en los procedimientos administrativos, autorizaciones para privatizaciones de empresas públicas y la flexibilización del empleo público, delineando un plan de reorganización administrativa que afectará a varios organismos estatales.


La reglamentación establecerá la normativa para la privatización de entidades como Energía Argentina, Intercargo, AySA, Belgrano Cargas, y más. Asimismo, se detallarán las condiciones para el empleo público, incluyendo desvinculaciones y reubicaciones, con un régimen de disponibilidad de hasta 12 meses para los trabajadores afectados. 

Te puede interesar

“Salí de la burbuja, hermano”: Cristina Kirchner criticó a Milei tras la victoria de Kicillof

La expresidenta Cristina Kirchner utilizó su cuenta en X para cuestionar al líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, tras la victoria de Axel Kicillof en Buenos Aires, y remarcó la importancia de apoyar al peronismo en octubre.

Fuerza Patria arrasa en Buenos Aires: Kicillof se consolida como líder y mira 2027

El peronismo logró una victoria contundente e irreversible en la provincia de Buenos Aires, con Fuerza Patria ganando en la mayoría de las secciones electorales y Axel Kicillof consolidando su liderazgo como gobernador y referente opositor.

Elecciones en Buenos Aires: con el 30% escrutado, el peronismo aventaja 47% a 33% a La Libertad Avanza

Se filtraron los primeros datos oficiales del escrutinio en la Provincia de Buenos Aires antes de la publicación autorizada para las 21. Con el 30% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria obtiene el 47% de los votos frente al 33% de La Libertad Avanza.