Reclamo de provincias patagónicas a Nación por hidrógeno verde, ganadería y tarifas de gas

Tierra del Fuego participó en la tercera reunión del Consejo de Desarrollo Económico Patagónico que se llevó adelante en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Provincia estuvo presente en la tercera reunión del Consejo de Desarrollo Económico Patagónico que se llevó adelante en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El bloque patagónico, integrado por los Gobiernos provinciales, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las federaciones y las cámaras empresariales de las seis provincias patagónicas, se reunió para delinear una serie de pedidos al Gobierno nacional los cuáles fueron presentados al jefe de Gabinete,Guillermo Francos, durante la visita que el funcionario realizó a la sede de la entidad PyME. 

Entre los temas que fueron planteados se destacan hidrógeno verde, ganadería, entes de control, fiscalización y técnicos, ley ovina y Prolana, emergencias agropecuarias, tarifas de gas.

En representación del Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, explicó que “se pusieron en consideración temáticas que hacen a problemáticas comunes que tienen las provincias patagónicas”. 

“En la reunión cada provincia expuso los desafíos que enfrenta en su estrategia de desarrollo productivo, como así también las problemáticas compartidas que pretenden abordarse y trabajarse de manera conjunta”, agregó. 

En la oportunidad se estableció un documento que resalta los puntos a trabajar, firmado por todas las autoridades provinciales.

Acerca del encuentro y los resultados del mismo, Hernández destacó que “es un momento enriquecedor cuándo se piensa en problemáticas comunes y en una estrategia de resolución con una mirada bien regional” y para culminar agregó que “no solamente potencia las posibilidades que la región tiene de enfrentarlas, sino también de cómo abordarlas”.

Te puede interesar

La Patagonia encabeza el ranking nacional de inflación en septiembre

La Patagonia registró la inflación mensual más alta del país. Alquileres, transporte y servicios impulsan una suba que en 12 meses acumula el 35,4%.

Fuerte crítica de Castiglione a Nación: “La competitividad no puede ser a costa del trabajo”

La ministra de Trabajo y Empleo de la provincia, Sonia Castiglione, alertó que las reformas impulsadas por Nación en el régimen industrial fueguino ponen en riesgo miles de empleos. Denunció la falta de diálogo, sustento técnico y análisis social.

La Libertad Avanza encabeza las encuestas electorales en Tierra del Fuego

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes

Fuerte rechazo sindical al pedido de AFARTE y UIF por cambios en los procesos productivos

El dirigente sindical cuestionó el pedido de AFARTE y UIF para reducir del 70 al 30% la integración de mano de obra local, y advirtió que la medida “podría destruir miles de puestos de trabajo” en la provincia.

Personal de aeronavegación y de emergencias se capacita en evacuaciones aeromédicas

La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Melella volvió a criticar el rumbo económico nacional: “Es un modelo equivocado”

El gobernador criticó la política de endeudamiento y las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo nacional.