Tras 17 años, el Municipio de Río Grande entregó licencias a taxistas y remiseros

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gobierno, entregó 80 licencias y habilitaciones para el transporte público y privado de la ciudad, correspondiendo 40 para taxis y 40 para remises.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gobierno, entregó 80 licencias y habilitaciones para el transporte público y privado de la ciudad, correspondiendo 40 para taxis y 40 para remises. 

En tal proceso, que buscó garantizar seguridad jurídica y transparencia, intervino la Comisión Evaluadora, integrada por la Dirección de Transporte y Asesoría Letrada del Municipio, a los fines de ver cada una de las presentaciones y requisitos. 

En el marco de la entrega, Martín Perez agradeció a taxistas, remiseros, y a los Concejales mandato cumplido quienes fueron parte del proceso de debate que resultó en esta entrega, y destacó que “esto es fruto de un trabajo conjunto, acciones como estas no se logran solamente con la decisión de un intendente, de un funcionario o de un concejal. Se logran cuando nos ponemos de acuerdo, tanto desde el Estado como con las entidades gremiales, teniendo como objetivo valorizar el trabajo de los riograndenses”. 

Perez resaltó que “el trabajo al volante es muy complejo y más en nuestra ciudad, debido a las condiciones climáticas que enfrentamos durante el invierno, y a esto hoy se le suma el contexto social y económico nacional que no ayuda. Nosotros apostamos a poner en valor a la gente que trabaja, que lleva años en nuestra ciudad, a pesar de todas las dificultades, nuestra ciudad tiene que seguir creciendo, por eso hoy ponemos en valor a las personas que trabajan, recorren y conocen Río Grande”. 

El Intendente adelantó a los trabajadores que transitan diariamente las calles, que al finalizar la veda invernal, "se llevará adelante un fuerte plan de bacheo en la ciudad, con el fin de mejorarla luego de este invierno crudo que la deterioró, y lograr que se encuentre de la mejor manera posible. Lo haremos con recursos propios, los cuales decidimos destinar en obras y en mejores servicios para seguir creciendo”. 

Para finalizar, Martín Perez instó a los presentes “a seguir trabajando, creciendo y hacer de Río Grande una ciudad fuerte, pujante, donde nuestra gente pueda tener una mejor calidad de vida”. 

Por su parte, el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, resaltó que “esta era una deuda pendiente que tenía el Estado Municipal y se trabajó conjuntamente con el Concejo Deliberante que, gracias a la aprobación unánime, hoy se entregaron 40 nuevas licencias de taxis y 40 a remises después de 17 años”. 

Subrayó que desde el Municipio se trabaja "permanentemente para contar con un transporte seguro y regulado, porque los taxis y remises son el transporte que vincula a los vecinos de nuestra ciudad”. A su vez, agregó que “vamos a seguir acompañándolos, modernizando este servicio para que sea una forma de vinculación ágil, transparente, dinámica con la comunidad”.

Finalmente, Díaz recordó que “hace más de un mes, presentamos una plataforma auspiciada por el Municipio, una plataforma privada que vincula al servicio de taxis con los vecinos. Lo ponemos nuevamente a disposición para que los remiseros se sumen a esta aplicación o propongan ideas innovadoras que permitan mejorar la vinculación, para ofrecer un mejor servicio a nuestros vecinos y vecinas”. 

Estuvieron también presentes en la entrega el legislador Matías Lapadula; los concejales Jonatan Bogado, Alejandra Arce y Florencia Vargas; los concejales (mandato cumplido) Laly Mora, Cintia Susñar, Pablo LLancapani, Javier Calisaya y Hugo Martínez; el director general de Coordinación, Matías Bucci; referentes del gremio SUPETAX; trabajadores y trabajadoras del volante; miembros del Gabinete Municipal; y medios de comunicación.

Te puede interesar

"Esta tierra la elegimos, la defendemos y vamos a seguir luchando por ella”

Así lo sostuvo Marcelo Mieri, delegado de los trabajadores de BGH, quien denunció que no hay garantías de estabilidad laboral, cuestionó la política industrial del gobierno nacional y advirtió sobre un intento de vaciamiento productivo en la isla.

"No podemos quedarnos de brazos cruzados. Esta es una lucha de todos, no solo de los metalúrgicos"

Así lo manifestó Marcelo Ledesma, operario de Radio Victoria y referente de la lucha metalúrgica, quien expresó su preocupación por el futuro laboral en Tierra del Fuego, apelando a la solidaridad y unidad para defender los puestos de trabajo de la provincia.

Martín Perez: “Fue una muestra contundente de unidad del pueblo fueguino"

El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.

Mirgor intimó a los trabajadores a retomar tareas y advirtió posibles sanciones

El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.

Martín Pérez: “Los intereses de Tierra del Fuego están por encima de cualquier otro”

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, respondió con dureza a las declaraciones del asesor presidencial Federico Sturzenegger, quien había minimizado el impacto de la eliminación del arancel a los celulares importados.

Estudiantes universitarios acompañaron la lucha metalúrgica: "La bota que oprime a los trabajadores es la misma que oprime a los estudiantes"

Victoria, representante del movimiento estudiantil universitario fueguino, participó del acto central frente a la planta de Mirgor en Río Grande, en el marco del paro provincial en defensa de la industria fueguina.