Sin diálogo con los gremios, Vuoto dio un aumento por Decreto
Manuel Ojeda, secretario General del SOEM, expresó su indignación por la abrupta finalización de las negociaciones salariales con un decreto por parte del Ejecutivo de Ushuaia. Ojeda criticó al intendente Walter Vuoto por no liderar las discusiones y priorizar intereses políticos sobre las necesidades de los empleados municipales.
En horas de la tarde del día de ayer, el secretario General del SOEM, Manuel Ojeda, brindó una entrevista al programa radial "Desde las Bases", donde expresó su descontento ante la decisión unilateral del Ejecutivo de finalizar las negociaciones salariales con un decreto.
En ese marco, Ojeda criticó al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, al no liderar las discusiones y no dar explicaciones claras sobre la decisión de otorgar solo un 7% de aumento, cuando el sindicato solicitaba un 15%.
Ante dicho Decreto, Ojeda subrayó la falta de prioridad hacia los empleados municipales, comparando la situación con la de empresas privadas como UISE, que ofrecen mejores sueldos iniciales.
"Nosotros esperábamos un esfuerzo mayor del municipio, considerando el aumento en la coparticipación y otros ingresos", afirmó Ojeda.
A su vez, señaló que los recursos parecen destinarse a otros fines, dejando a los empleados municipales en segundo plano.
Ante esta situación, la SOEM presentará una nota de disconformidad dirigida al intendente.
Por último, Ojeda manifestó que los trabajadores nucleados al SOEM “consideramos una falta de respeto cerrar la discusión sin fundamentos claros, mientras el arco político parece más preocupado por las elecciones que por las necesidades de los empleados públicos”, cerró el secretario General.
Te puede interesar
El puerto de Ushuaia continúa posicionándose a nivel mundial
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.
Inversión y reemplazo de una de las bombas más importantes del sistema de agua potable de Ushuaia
Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares.
"Las variables social, económica y ambiental son fundamentales para el desarrollo de la acuicultura"
Así lo manifestó Diego Marzioni durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, en la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología en Ushuaia.
Atención integral: LUCCAU suma nutrición, psicooncología, otorrino y urología
La Dra. Alicia Mazzei, directora médica de LUCCAU, detalló la incorporación del servicio de psicooncología, el lanzamiento del programa “Chequiate” para chequeos integrales los sábados, y la ampliación del equipo de especialistas.
Tolhuin participó de la inauguración del nuevo Laboratorio y Centro de Desarrollo Pesquero en Ushuaia
Rodolfo Sandoval, Director de Desarrollo Productivo de Tolhuin, participó en la inauguración del Laboratorio y Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, que busca potenciar la producción y diversificar la matriz productiva.
El CADIC celebra sus 56 años de investigación científica en el sur argentino
Un centro que impulsa el conocimiento y la soberanía en Tierra del Fuego y la Antártida.