Gustavo López sobre los Libertarios: "Vienen por la eliminación del Estado"
El Presidente de Forja a nivel Nacional, expresó su opinión sobre la aspiración de los libertarios de tener una constitución liberal.
Gustavo López, Presidente de Forja a nivel Nacional, expresó su opinión sobre la aspiración de los libertarios de tener una constitución liberal en una conversación con el presidente de los libertarios en la provincia, Javier Ricardo Tibaudín. Según Tibaudín, su objetivo es eliminar los organismos superfluos del Estado. Al respecto, López comentó:
En este sentido declaró que "ellos vienen por la eliminación del Estado, por la eliminación de su capacidad de intervenir en las desigualdades. El liberalismo político nace con la Revolución Francesa, cuyo lema era libertad, igualdad y fraternidad. La libertad, si no va acompañada de la igualdad y la fraternidad, no existe. Esto es fundamental".
López explicó que el libertarismo no es lo mismo que el liberalismo. "El liberalismo requiere condiciones de igualdad para que todos tengan las mismas oportunidades, y esas oportunidades las proporciona el Estado. Recuerdo cuando en la década del 90 el neoliberalismo era la corriente en Argentina. Un día, Alfonsín se plantó frente a algunos periodistas y dijo que los empresarios no van a hacer escuelas ni hospitales, no van a resolver los problemas de la gente".
Continuó argumentando que en Argentina no hay libre mercado, sino oligopolios y monopolios. "No hay competencia entre empresas. Cuando una empresa tiene el 85% de la producción de alimentos, no hay competencia. Mi posición frente al libertarismo es exactamente la contraria. Quiero un Estado presente y eficiente, protección para las inversiones privadas, libertad para la gente, y equidad e igualdad de oportunidades, que las da el Estado".
López también subrayó la importancia del Estado en proporcionar servicios esenciales. "Con los impuestos tenemos educación y salud de calidad, que solo puede proporcionar el Estado, sea provincial o nacional. Ser liberal implica libertad, igualdad y fraternidad. Eliminar el Estado y dejar todo al mercado es darwiniano, anterior a la Revolución Francesa".
Te puede interesar
SUTEF: la próxima semana habrá paro de 48 horas ante la falta de propuestas salariales
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.
Vialidad estima para mayo la apertura de la ruta provincial Nº 7 en la Margen Sur de Río Grande
Desde el organismo provincial informaron que la fecha de finalización de la obra para la apertura de la ruta provincial N° 7 se estima para el próximo 6 de mayo.
Agenda de actividades deportivas de este fin de semana
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.