Gustavo López sobre los Libertarios: "Vienen por la eliminación del Estado"

El Presidente de Forja a nivel Nacional, expresó su opinión sobre la aspiración de los libertarios de tener una constitución liberal.

Gustavo López, Presidente de Forja a nivel Nacional, expresó su opinión sobre la aspiración de los libertarios de tener una constitución liberal en una conversación con el presidente de los libertarios en la provincia, Javier Ricardo Tibaudín. Según Tibaudín, su objetivo es eliminar los organismos superfluos del Estado. Al respecto, López comentó:

En este sentido declaró que "ellos vienen por la eliminación del Estado, por la eliminación de su capacidad de intervenir en las desigualdades. El liberalismo político nace con la Revolución Francesa, cuyo lema era libertad, igualdad y fraternidad. La libertad, si no va acompañada de la igualdad y la fraternidad, no existe. Esto es fundamental".

López explicó que el libertarismo no es lo mismo que el liberalismo. "El liberalismo requiere condiciones de igualdad para que todos tengan las mismas oportunidades, y esas oportunidades las proporciona el Estado. Recuerdo cuando en la década del 90 el neoliberalismo era la corriente en Argentina. Un día, Alfonsín se plantó frente a algunos periodistas y dijo que los empresarios no van a hacer escuelas ni hospitales, no van a resolver los problemas de la gente".

Continuó argumentando que en Argentina no hay libre mercado, sino oligopolios y monopolios. "No hay competencia entre empresas. Cuando una empresa tiene el 85% de la producción de alimentos, no hay competencia. Mi posición frente al libertarismo es exactamente la contraria. Quiero un Estado presente y eficiente, protección para las inversiones privadas, libertad para la gente, y equidad e igualdad de oportunidades, que las da el Estado".

López también subrayó la importancia del Estado en proporcionar servicios esenciales. "Con los impuestos tenemos educación y salud de calidad, que solo puede proporcionar el Estado, sea provincial o nacional. Ser liberal implica libertad, igualdad y fraternidad. Eliminar el Estado y dejar todo al mercado es darwiniano, anterior a la Revolución Francesa".

Te puede interesar

El país mira a Tierra del Fuego por el paro en defensa de la industria

El paro provincial comenzó con gran adhesión de sectores públicos y privados. La cobertura nacional visibiliza la protesta fueguina contra la eliminación de aranceles.

Melella reunirá a gremios y empresarios para proteger el empleo industrial fueguino

Tras la eliminación de aranceles por parte del Gobierno nacional, el gobernador Gustavo Melella convocó a una reunión urgente con empresarios y gremios para firmar un acuerdo que garantice la continuidad laboral en la provincia.

Tierra del Fuego se detiene: fuerte paro general en defensa de la industria fueguina

Tierra del Fuego vive un paro general de 24 horas convocado por la UOM y con apoyo de la CGT. La medidaque afecta a todos los sectores es en rechazo a las políticas nacionales que golpean la industria local.

Renan Uribe: “Estamos muy preocupados y en vilo por lo que puede suceder con la 19.640”

El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional

Oscar Bahamonde analizó el impacto de los decretos: “La protección a la industria fueguina se ve reducida”

El presidente de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Óscar Bahamonde, analizó los alcances del reciente decreto 333, que establece cambios en aranceles e impuestos internos, y su impacto sobre la industria fueguina.

La UTN se suma al paro provincial en defensa de la industria fueguina

La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.